Gobernación dice que los planes contra el narco deben ser de México

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que los planes y las respuestas frente a la violencia en México deben salir del Estado mexicano, pues “somos un Estado soberano, cuya soberanía está fincada en nuestra capacidad por asumir la responsabilidad de nuestro propio destino”.
En rueda de prensa, el secretario dijo lo anterior en respuesta a las declaraciones que el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton , hizo el sábado en relación de que nuestro país requiere de un plan como el que adoptó Colombia en los años 90, para combatir el narcotráfico.
“Tiene que ser un plan de México en el que nosotros estemos de acuerdo que debemos participar, para que no haya ningún ciudadano mexicano que piense que estamos interviniendo en sus asuntos”, dijo Clinton durante una reunión con estudiantes en la Universidad del Valle de México.
El expresidente estadounidense también indicó que la lucha con las organizaciones criminales no puede basarse en la confrontación militar y señaló que el tráfico de armas en su país debe frenarse.
“No puede estar concentrado completamente en el éxito de la confrontación militar que se está teniendo”, expresó.
Además, Gómez Mont reiteró su exigencia a Estados Unidos de que con ‘vergüenza’ asuma su responsabilidad de la violencia en México por el tráfico de armas y que auxilien a la autoridad mexicana en perseverar en esa lucha.
De acuerdo con la agencia Notimex, el titular de la Secretaría de Gobernación reconoció que México requiere solidaridad y apoyo internacional para enfrentar los embates del crimen organizado, los cuales han evolucionado en su dinámica de violencia durante las últimas semanas.
“En la medida que los estadounidenses entiendan que en la dinámica de la violencia ellos generan factores muy importantes y asuman su obligación de neutralizarlos democráticamente, avanzaremos en este destino y la violencia será desterrada”, enfatizó Gómez Mont.
El secretario de Gobernación indicó también que se requiere que “los norteamericanos asuman su responsabilidad y con ello auxilien a la autoridad mexicana a perseverar en la lucha y detección de estos delincuentes”.
En ese marco anunció que la próxima semana viajará a Washington para entrevistarse con su homóloga, la secretaria de Seguridad Interna de ese país, Janet Napolitano, para abordar el tema de la seguridad en la frontera.