Publicidad
Publicidad

Calderón: México actuará en contra de la ley antiinmigrante en Arizona

El presidente advierte que la ley antiinmigrante en Arizona atenta contra los derechos humanos
lun 26 abril 2010 10:27 AM
El presidentte Felipe Calderón habló en contra d ela ley SB 1070 de Arizona
felipe calderón El presidentte Felipe Calderón habló en contra d ela ley SB 1070 de Arizona

En referencia a la ley antiinmigrante promulgada el viernes en Arizona, el presidente, Felipe Calderón Hinojosa, advirtió este lunes que toda regulación que se centre en criminalizar el fenómeno migratorio abre la puerta a la intolerancia y la discriminación.

Calderón dijo que el gobierno mexicano actuará frente a las decisiones que afectan a los mexicanos.

"Toda regulación que se centre en criminalizar el fenómeno migratorio (...) abre la puerta a la intolerancia, al odio, a la discriminación, al abuso en la aplicación de la ley", dijo en el marco del XV Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

"No puede nadie quedarse cruzado de brazos frente a decisiones que afectan tan claramente a paisanos que por generaciones han contribuido al crecimiento, no sólo a los que llegan ahora, quienes están ahí sufrirán el atropello de una ley injusta", expresó.

El presidente también criticó la ley que permite a los policías de Arizona interrogar, solicitar documentos y detener a cualquier persona que consideren sospechosa de ser indocumentada.

Dijo que Estados Unidos debe reconocer la aportación de los migrantes mexicanos a su economía, y que sería muy difícil entender el crecimiento económico de este país durante el siglo XX, y al mismo tiempo esperar que haya una recuperación económica, si excluye el trabajo de los migrantes.

Publicidad

Además de que en Estados Unidos, señaló,  “llegan a rayar en la explotación de los trabajadores”, aseguró.

Reconoció que todos los países tienen derecho a transformarse y actualizar sus leyes, pero no por encima del respeto a los derechos humanos y las garantías a los migrantes.

También aseguró que a los gobiernos de los dos países les corresponde garantizar la migración en condiciones seguras, legales y ordenadas.

El enfoqué no debe ser “policiaco” ni “persecutorio”.

Calderón también agradeció al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el rechazo que ha demostrado abiertamente a la ley antiinmigrante aprobada el viernes pasado en Arizona.

Calderón dijo que la ley antiinmigrante aprobada en Estados Unidos es una oportunidad para que los dos países trabajen juntos, aborden el fenómeno de la migración desde una perspectiva integral y garanticen los derechos de los trabajadores migrantes.

“Vamos a demostrarles que nuestros paisanos no son parte del problema, sino de la solución”, expresó.

También aclaró que México está haciendo su parte al generar trabajos y dar condiciones de seguridad a la gente, “para que no sea el hambre lo que mueva a alguien a dejar a su familia y a su patria”.

Aunque admitió que los migrantes que visitan a su familiares en México padecen a las autoridades abusivas y el crimen organizado, y ellos, igual que cualaquier mexicano, tienen derecho a tener libre tránsito, una razón más para continuar con su lucha contra el crimen organizado.

Finalmente, se comprometió con los asistentes a la reunión de migrantes, a que en su próxima visita a Estados Unidos, en mayo próximo, promoverá el tema en su reuniones con Barack Obama y el Congreso del ese país.

“Tengan la certeza de que estará presente este tema de los derechos de los mexicanos”, expresó.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promulgó el viernes la ley SB 1070, que propone que cualquier persona sospechosa de ser indocumentada en el estado, pueda ser detenida e interrogada por la policía.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó la ley de migración de Arizona, a la que calificó de “equivocada” e “irresponsable”. Dijo que su administración revisará las potenciales violaciones a los derechos civiles que surjan de esta iniciativa.

Publicidad

Publicidad