Publicidad
Publicidad

México descarta impacto en aguas nacionales por el derrame petrolero

-
mar 27 abril 2010 06:43 PM
Sin Pie de Foto
derrame-eu Sin Pie de Foto

México "no prevé un impacto directo o inmediato" en sus aguas o costas por el derrame de crudo tras la explosión y hundimiento de la plataforma estadounidense de perforación Deepwater Horizon, ubicada en las costas de Louisiana, Golfo de México, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

"Debido a la dirección y a las características de las corrientes de la región del Golfo, no se prevé un impacto directo o inmediato en aguas mexicanas y, por lo tanto, sobre las costas nacionales", dijo Fernando Morales, portavoz de la dependencia.

Morales exlicó que sus argumentos se basan en inspecciones efectuadas por la Secretaría de Marina (Semar).

No obstante, agregó, la Semarnat "se mantiene alerta ante cualquier cambio en el desplazamiento de la mancha de crudo , así como el posible impacto que ésta pueda generar al medio ambiente".

La semana pasada la plataforma de perforación Deepwater explotó y se hundió, lo que produjo un derrame de crudo que cubre ya unos 1,550 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 110 kilómetros de las costas de Mississippi y Alabama.

Por otra parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declaró este martes en un comunicado que "alrededor de 8,000 barriles de crudo se podrían estar vertiendo diariamente" en aguas del Golfo de México después de la explosión y hundimiento de la plataforma, "con lo cual se está contaminando gravemente la zona, afectando a cientos de especies marinas".

Publicidad

El PVEM solicitó al gobierno federal "exigir al gobierno de Estados Unidos que el daño sea reparado por la empresa Transocean Ltd., además de un informe pormenorizado de la situación que guarda el derrame y la contaminación que está produciendo".

"Hasta el momento no hemos sabido cómo se encuentra la situación, es por ello que el gobierno mexicano debe actuar y dar a conocer los daños sufridos a ecosistemas marinos y a la pesquería nacional, así como exigir la reparación del daño medioambiental", agregó el Verde Ecologista.

Publicidad

Publicidad