La Secretaría de Gobernación urge a frenar los abusos contra migrantes

La Secretaría de Gobernación reconoció este miércoles que es necesario resolver la situación de los migrantes en el país que son víctimas de abusos. Señaló al crimen organizado como responsable.
En respuesta al informe de Amnistía Internacional, la Secretaría de Gobernación indicó que el problema es una consecuencia "del perfeccionamiento de la operación de la delincuencia", puesto que, el crimen organizado realiza diversas actividades que afecta a los inmigrantes del país.
En un comunicado, la dependencia a cargo de Fernando Gómez Mont, dijo que la problemática dada a conocer por el informe "Víctimas invisibles, migrantes en movimiento a través de México" de Amnistía Internacional, está siendo atendida por el gobierno federal.
La ONG dio a conocer que el Estado mexicano ha fallado en garantizar la seguridad dentro del territorio nacional para los migrantes indocumentados, puesto que la mayoría son víctimas de violencia y abusos, en los que están involucrados directa o indirectamente, funcionarios.
"Por su condición de vulnerabilidad se convierten en blancos de delitos como el secuestro, la trata y la extorsión, generando nuevos retos para la estructura institucional", menciona el texto.
En cuanto a la responsabilidad del Instituto Nacional de Migración, el comunicado asegura que se han implementado programas sobre el respeto a los derechos humanos de los migrantes y han entrado en funcionamiento nuevas normas de las estaciones migratorias para fomentar la denuncia de delitos.
"El Gobierno Federal ha fortalecido medidas como los Grupos Beta, cuyo objetivo es proteger la integridad física y patrimonial de los migrantes, con independencia de su nacionalidad y de su calidad migratoria".
El informe de Amnistía Internacional denuncia que nueve de cada 10 víctimas de abusos fueron amenazados de muerte, y que "la investigación permite calcular que al menos 1,456 migrantes fueron golpeados con puños, pies, armas, garrotes, palos y otros objetos", dice el reporte citando a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El comunicado de la Segob agrega que se trabaja con la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en un convenio para combatir y prevenir el secuestro y abuso contra migrantes.
El texto de "Víctimas invisibles, migrantes en movimiento a través de México" asegura que el Instituto Nacional de Migración no informa a los migrantes sobre sus derechos, y que la falta de voluntad para investigar los abusos cometidos por los mismos funcionarios "ha contribuido a crear un ambiente de impunidad donde nadie, ni criminales ni oficiales corruptos, son llamados a cuentas".
El comunicado de la Secretaría de Gobernación concluye que el informe de Amnistía Internacional "constituye una valiosa aportación para la persecución y prevención de conductas delictivas, especialmente al señalar los retos en la actuación inmediata, integral y coordinada de las autoridades".
El informe de la ONG se da justo cuando en Estados Unidos se aprobó la ley de inmigración SB1070 que criminaliza la migración ilegal. El presidente Felipe Calderón dijo que ningún país tiene derecho a actualizar sus leyes por encima del respeto a los derechos humanos y las garantías de los migrantes.