Las dos mujeres indígenas acusadas de secuestro quedan en libertad

Las indígenas Teresa González y Alberta Alcántara, que desde agosto de 2006 estuvieron detenidas presuntamente por secuestrar a seis agentes federales, quedaron en libertad este miércoles, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que hubo inconsistencias en el proceso que condujo a su detención.
Hacia las 18:00 horas (hora local), ambas mujeres salieron del Centro de Readaptación Social femenil de San José El Alto, en el estado central de Querétaro, donde estuvieron presas casi cuatro años. Mientras estaban en prisión nació Jazmín, hija de Teresa González.
“Estamos contentas que por fin se hizo justicia”, dijo González desde la ventanilla de la camioneta que las recibió.
Al igual que Jacinta Francisco, otra mujer indígena detenida por la misma causa y liberada en septiembre pasado, González y Alcántara recibieron el apoyo de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales.
El subsecretario de gobierno de Querétaro, Alonso Jiménez Campos, dijo que la liberación da un mensaje de justicia, que sentará un precedente en el país sobre los juicios que se siguen a los indígenas.
Señaló que ambas mujeres serán trasladadas a la Ciudad de México, donde el jueves podrían encabezar una conferencia de prensa antes de regresar a Santiago Mexquititlán, el pueblo queretano de donde son originarias.
Por la tarde de este miércoles, la Corte ordenó su inmediata liberación tras considerar que el proceso por el que fueron detenidas tuvo inconsistencias legales.