La Patrulla Fronteriza detiene a 105 indocumentados en Arizona

Un grupo de 105 migrantes indocumentados —la mayoría de ellos mexicanos y centroamericanos— fue detenido en Arizona por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Sector Tucson, informó la agencia EFE citando a fuentes oficiales.
El arresto realizado por la dependencia federal se produjo días después de que la gobernadora del estado, Jan Brewer, promulgara una nueva ley de inmigración que permite que la policía local detenga a personas sospechosas de ser migrantes indocumentados.
La legislación, que según Brewer ayudará a las autoridades locales a cumplir con las tareas que las federales no pueden llevar a cabo, ha sido criticada por organizaciones hispanas, organismos internacionales y gobiernos, aunque es aceptada por la mayoría de los votantes de Arizona, a decir de una encuesta reciente de la empresa Rasmussen Reports.
De acuerdo con EFE, las detenciones se realizaron el miércoles después de que agentes asignados a la estación de Casa Grande, cerca de la frontera con México, detectaran la presencia de tres posibles grupos de indocumentados en el área de las montañas.
Los aprehendidos fueron llevados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Tucson, donde se les tomaron sus huellas digitales antes de ser repatriados.
Desde que inició el año fiscal 2010, el 1 de octubre de 2009, la Patrulla Fronteriza Sector Tucson ha reportado el arresto de 119,000 migrantes indocumentados, frente a los 112,000 del mismo periodo el año anterior, señaló EFE.
El gobierno federal —agregó— calcula que en ese estado se efectúa más de 42% de los arrestos de indocumentados de la frontera.
Entre tanto, una encuesta de la empresa Gallup reveló que 51% de los estadounidenses que han escuchado hablar de la ley de inmigración en Arizona están a favor de ella mientras 39% se opone, reportó la agencia Notimex.