El Ejército y la fiscalía buscan explicar la muerte de alumnos del Tec

A un día de que el Tec de Monterrey exigió el esclarecimiento de las condiciones en las que murieron dos estudiantes del campus Monterrey, elementos del Ejército mexicano y de la Agencia del Ministerio Público Federal realizaron este lunes una reconstrucción de los hechos, informó la agencia Notimex.
La recreación del fuego cruzado entre elementos del Ejército y presuntos integrantes del crimen organizado inició pasada la medianoche del domingo y se prolongó hasta casi las 07:00 horas de este lunes, difundió Notimex.
La agencia informó que en la tarea de reconstrucción de los hechos participaron 150 efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Procuraduría General de la República (PGR).
Los elementos federales personificaron a los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo , quienes murieron en el enfrentamiento la madrugada del 19 de marzo, informó la agencia.
El domingo, el rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann, reiteró su exigencia de que se esclarezcan los hechos del 19 de marzo.
“Esta exigencia, al igual que todas las acciones que el Tecnológico de Monterrey ha emprendido desde que aconteció este lamentable suceso, atiende a nuestra responsabilidad como institución de hacer valer los derechos humanos de nuestros alumnos y de la sociedad en general”, informó el rector, Rafael Rangel Sostmann.
La Procuraduría General de la República difundió el sábado un video de la madrugada del 19 de marzo en el que aparecen los estudiantes. La primera versión de la Procuraduría es que uno de los estudiantes murió a causa de una bala de las armas de los delincuentes.
Apenas la semana pasada, el presidente Felipe Calderón se comprometió a que las autoridades informarían los resultados de la investigación. El fin de semana, la Procuraduría convocó a una conferencia para dar a conocerlos, pero surgieron más dudas que certezas en torno a los hechos.