Gómez Mont y Napolitano critican la ley de inmigración de Arizona

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, y el secretario de Gobernación de México, Fernando Gómez Mont, criticaron la ley de inmigración recientemente promulgada en Arizona, que permite que la policía detenga a personas si sospecha que son migrantes indocumentados.
En un acto transmitido vía web en el Instituto Brookings, en Washington, los funcionarios de ambos gobiernos manifestaron su desacuerdo con la legislación SB1070, promulgada por la gobernadora Jan Brewer y que, según organizaciones hispanas y organismos internacionales, criminaliza la migración y viola los derechos civiles.
Gómez Mont reconoció que la aprobación de la ley fue una decisión soberana de Arizona, pero sostuvo que ésta despierta en México “grandes preocupaciones”, porque crea un perfil racial que afectará a los mexicanos que viven en el estado.
“No nos gusta esta ley, creemos que el asunto de la migración debe resolverse de manera diferente (…) Sabemos que es un tema difícil, pero sabemos que la confianza ha trabajado mejor para ambas naciones que la desconfianza y la intolerancia”, mencionó.
Napolitano dijo entender la frustración de Arizona “de ser uno de los estados puerta para las drogas y el contrabando”, aunque mencionó que a pesar de que Arizona necesita una frontera segura, “no creo que la ley sea buena”.
Acerca de si es posible que el Congreso estadounidense apruebe una reforma migratoria, Napolitano señaló que para que esto ocurra falta el apoyo de los partidos Republicano y Demócrata.
Sin embargo, aseguró que el presidente Barack Obama —que promovió el tema en su campaña a la Casa Blanca— “intenta mover este asunto; no se da por vencido fácilmente, como lo vieron con la reforma al sistema de salud”.
Ambos funcionarios afirmaron que ha crecido la cooperación entre ambos países, lo que se refleja en materias como el combate al narcotráfico, el intercambio de información y la armonización de los procesos de vigilancia en las aduanas.
Reconocieron que ambos gobiernos deben realizar mayores esfuerzos para combatir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, con el propósito de disminuir los índices de violencia.
Gómez Mont viajó este martes a Estados Unidos para sostener reuniones de trabajo y regresa a México el jueves.