Los gobernadores de México envían una carta a Jan Brewer, en Arizona

Los gobernadores de los estados de México manifestaron su desacuerdo con la nueva ley de inmigración de Arizona, a través de una carta enviada a la mandataria Jan Brewer.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó dirigirse a Brewer para expresarle su rechazo a la legislación SB 1070, que permite que la policía detenga a personas si las considera sospechosas de ser migrantes indocumentados.
Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato y coordinador de la Comisión Asuntos Migratorios de la Conago, dijo que los mandatarios mexicanos enviaron otra carta al presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés), James H. Douglas, para solicitar su intermediación en este caso.
La Conago busca que Douglas, gobernador de Vermont, acuda ante Brewer y le comunique la oposición de los gobiernos estatales y federal de México ante la ley de inmigración recién promulgada.
Oliva dijo que en la carta los mandatarios mexicanos reconocen el derecho de cada nación y las entidades que la conforman para promulgar leyes que consideren necesarias u oportunas, pero “estas acciones, más allá de resolver el problema de la migración irregular, alientan un trato potencialmente discriminatorio y racista contra nuestros connacionales”.
El mensaje, agregó, expresa a la gobernadora de Arizona la disposición de la Conago para trabajar a fin de generar mejores condiciones de desarrollo económico y de vida para los mexicanos, la llaman a reconocer el aporte de esta comunidad al estado y apelan a la búsqueda de soluciones integrales al problema migratorio.
Según Oliva, la Conago no acordó tomar acciones contra los productos provenientes de Arizona, aunque no descartó que cada mandatario tome alguna decisión en su estado.
En ese contexto, Eugenio Hernández, gobernador de Tamaulipas, informó asistirá a la reunión de gobernadores fronterizos que se celebrará en agosto y en ella manifestará que considera inhumana la ley S.B. 1070.
La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, también criticó la legislación. Señaló que equiparar a los migrantes con delincuentes es inaceptable y lamentó que para criminalizarlos se tomen en cuenta elementos como el color de la piel y la pertenencia a algún grupo social.