Sandoval Íñiguez: Legionarios de Cristo, un paciente que requiere medicina

El cardenal y arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez comparó este martes a la congregación de los Legionarios de Cristo con un enfermo que requiere medicina y purificación.
"El que sea nombrado comisario tendrá que aplicar la receta, hacer que esa medicina se tome, y hacer lo que la santa sede indique para purificar la Legión y para imponer el camino de ser una comunidad de gran servicio", dijo.
Un día después de que su nombre fuese mencionado por un vaticanista como el posible elegido por el papa Benedicto XVI para supervisar la refundación de la Legión, Sandoval Íniguez ofreció una conferencia de prensa en la que se autodescartó para esa tarea.
"Si el santo padre me propone y me deja escoger pues le diré que no, por que es un trabajo sumamente arduo y difícil, es un empeño mayúsculo, y yo le diría que me quedo en lo que estoy haciendo", argumentó.
Reconoció sin embargo que no se trata de gustos, sino de obediencia y obligaciones, "si por casualidad me dijera que debo hacer el trabajo, lo haré", dijo resignado.
Luego de que este martes, Sandoval Íñiguez se refiriera a Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios, como un " psicópata de doble personalidad ", se rehusó a retomar el tema y advirtió a los medios presentes que sólo respondería a tres preguntas y de lo dicho, ni una palabra más.
Cuestionado en torno a las acusaciones que pesan sobre la congregación, dijo desconocer lo que hay al interior de la legión, y se remitió al informe que recientemente presentaron los cinco visitadores que se encargaron de la investigación tras denuncias recurrentes de pederastia contra su fundador.
"Yo no tengo el reporte de los cinco visitadores, el reporte lo tiene la Santa Sede , no puedo decir nada más, yo estoy empeñado en hacer mi trabajo en la diócesis, de lo demás no estoy informado", señaló.
Sandoval Íñiguez insistió en proponer como futuro comisario a un religioso que pudiera surgir de entre otras congregaciones como los dominicos, franciscano o jesuitas o algunos de los cinco visitadores que realizaron la investigación en torno a los legionarios.
Mano firme para los Legionarios
El cardenal y arzobispo de Guadalajara es un hombre de carácter firme , disciplinado, características que le vienen bien a una congregación que necesita reformarse, opinó por su parte el investigador especialista en temas religiosos, Víctor Ramos.
"En todo caso para ver si la congregación resurge haciendo una separación de su fundador o le da una santa sepultura, para cualquiera de las dos labores, Sandoval está bien pocisionado", mencionó.
Ramos, quien pertenece al departamento de estudios religiosos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacó la cercanía y confianza de la que goza el cardenal tapatío por parte del Papa Benedicto XVI.
Antes de ser Papa, Benedicto eligió a Guadalajara y al cardenal como anfitrión para celebrar un encuentro mundial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirigió desde 1981 hasta su papado, dijo a CNNMéxico, Ramos.
Recordó que ambos estuvieron hospedados en cuartos cercanos durante el cónclave para elegir al Papa sustituto de Juan Pablo II.
"Éste es un gesto significativo porque hubo una conversación fluida y cercana entre ambos, en un momento importante como la elección de un Papa", agregó al sugerir que la distribución de cuartos no se decide por casualidad.
El investigador indicó que la encomienda de dirigir a los legionarios podría ser un buen retiro para el cardenal tapatío que el 28 de marzo del 2008, al cumplir 75 años, presentó su renuncia a su condición de obispo, como dicta el Derecho Canónico.
La renuncia está en suspenso y podría quedar así indefinidamente.
"Él ya cumplió el término de edad para la administración de la diócesis y el Papa en cualquier momento podría aceptar su renuncia, además tiene el carácter que se necesita para alinear a la legión de Cristo, una persona firme que enderece el rumbo¨, precisó.