El ex gobernador Mario Villanueva Madrid es entregado a Estados Unidos

El gobierno de México extraditó a Estados Unidos al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quien es requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado, que de acuerdo con las investigaciones el ex funcionario será procesado por delitos contra la salud y asociación delictuosa, según dio a conocer este sábado la agencia Notimex.
Esto debido a que desde 1993 y hasta 1999 proporcionó ayuda con recursos estatales y federales al Cártel de Juárez, entonces dirigido por Amado Carrillo Fuentes, "el Señor de los Cielos", para introducir a Cancún cientos de toneladas de cocaína procedentes de Colombia, y luego transportarlas a Estados Unidos.
Durante las investigaciones hechas por autoridades estadounidenses se comprobó que Ramón Alcides Magaña, operador de Carrillo Fuentes, se encargaba de coordinar el pago a policías y funcionarios del estado de Quintana Roo, y en particular a Villanueva Madrid, quien recibía entre 400 y 500 mil dólares americanos por cada cargamento de cocaína que le permitía introducir al cártel de Juárez.
Además, daba las órdenes para descargar y almacenar los cargamentos de cocaína en ranchos que se encontraban en Quintana Roo, para después ser trasladados vía terrestre o aérea al vecino país.
El ex gobernador estuvo interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte en el Distrito Federal. Pero la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF apoyó constantemente su excarcelación del para su entregarlo oportunamente al Estado que lo requería.
Cuando se agotaron las etapas del procedimiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición de Villanueva Madrid, una vez que éste agotó los recursos legales a los que tenía derecho.
El operativo para entregar a Villanueva a los agentes del gobierno estadounidense se realizó este sábado en un hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, Estado de México, con la ayuda de personal de la Procuraduría y del Grupo de Fuerzas Federales.