Publicidad
Publicidad

La PGR arraiga a dos presuntos integrantes del cartel de ‘Los Valencia’

Los presuntos delincuentes fueron detenidos en Guadalajara cuando circulaban a bordo de sus vehículos y puestos a disposición de la PGR
lun 10 mayo 2010 11:30 PM
Detienen a integrantes de Los Valencia
Detienen a integrantes de Los Valencia Detienen a integrantes de Los Valencia

Un Juez Federal Penal concedió este lunes el arraigo de Juan Carlos Nava Valencia, El Tigre y Jaqueline Patricia Nava Valencia, presuntos integrantes del cartel de Los Valencia, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Los presuntos delincuentes fueron detenidos en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, cuando circulaban a bordo de sus vehículos y puesto a disposición de la Procuraduría, el pasado 6 de mayo.

Los detenidos son acusados de participar en la organización criminal denominada Cártel de los Valencia, dedicada al trasiego de droga en los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit, conjuntamente con Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó y obtuvo de un Juez Federal la orden de arraigo para los presuntos narcotraficantes, informó la PGR en un comunicado.

Ambos arraigados fueron identificados como hermanos de Oscar Orlando Nava Valencia El Lobo, capturado en octubre pasado en Jalisco y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El pasado 2 de mayo, elementos del Ejército decomisaron de una finca ubicada en Zapopan, Jalisco, un arsenal propiedad de Orlando Nava El Lobo, en el que se encontraban al menos 10 armas, bañadas en oro, plata y piedras presumiblemente preciosas.

Publicidad

Oscar Orlando Nava Valencia, originario de Michoacán, asumió el liderazgo de Los Valencia, después de la detención de su tío Armando Valencia Cornelio, efectuada en agosto de 2003, en Guadalajara.

El Lobo y su hermano Juan Nava Valencia El Tigre, eran los encargados de la planeación y el traslado de cargamentos de cocaína, desde países de Centro y Sudamérica, a través de embarques que tenían como destino final el puerto de Manzanillo, Colima, desde donde era enviada a Estados Unidos, según registros de la presidencia mexicana.

Acción penal en contra de El Mike

El agente del Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en contra del interno Miguel Ángel Zazueta (o Azueta) Ontiveros, El Mike y María de Jesús Enríquez Regin, sorprendidos con posesión de armas de fuego y droga, al interior del penal estatal de Puente Grande, Jalisco, informó en otro comunicado la PGR.

El Ejército mexicano atendió una denuncia anónima que informaba del tráfico de drogas y armas al interior del Penal, a manos de algunos reos.

Con base en la denuncia, elementos castrenses en coordinación con la policía estatal llevaron a cabo un operativo de revisión sorpresa, el jueves por la noche, logrando un decomiso sin precedentes.

El arsenal decomisado estaba compuesto por dos armas largas, dos pistolas cortas, más de 700 cartuchos y cargadores de diferentes calibres, celulares, dos computadoras y kilo y medio de cocaína.

Todos estos productos estaban en posesión de Zazueta Ontiveros, quien fue detenido en el área de visita conyugal, junto con su acompañante, Enríquez Regin.

Ambos son acusados por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio agravado, por poseerlos en un centro de reclusión y por tener armas de uso exclusivo del Ejército, dice el comunicado.

Después del operativo celebrado la semana pasada, las autoridades estatales pusieron a disposición de la PGR a los imputados y los artículos decomisados.

"El fiscal federal dejó triplicado abierto de la averiguación previa, para continuar con la investigación y fincar responsabilidades a quienes resulten responsables por la introducción de los objetos ilícitos asegurados", precisa la PGR. 

Desaparecidos

El director del penal estatal de Puente Grande, Héctor Medina Covarrubias y el jefe de seguridad, Fernando Miguel Reyes, continúan en calidad de desaparecidos. Ambos huyeron después de un operativo.

El director General de Prevención y Readaptación Social (DIGPRES) -núcleo al que pertenece el penal estatal de Puente Grande-, José González Jiménez, estaba de vacaciones al momento del operativo y hasta ahora no ha vuelto.

En su lugar, el subdirector de Reclusorios, Oscar Hernández, rinde declaración ante la PGR.

El viernes pasado, el director de la policía estatal, Alejandro Solorio Aréchiga, reconoció que el ingreso de armas y droga, al penal, no pudo llevarse a cabo sin la ayuda de algunos custodios.

Publicidad

Publicidad