El embajador de EU niega que exista tensión con México por ley de Arizona

El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, negó que exista tensión entre los gobiernos mexicano y estadounidense con motivo de la nueva ley de inmigración de Arizona, considerada antiinmigrante por organizaciones hispanas.
Pascual dijo que las gestiones de los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama tienen “el mismo punto de vista” en el tema.
El 23 de abril, la gobernadora del estado de Arizona, Jan Brewer, promulgó la ley S.B. 1070, que permite que la policía detenga a personas si sospecha que son migrantes indocumentados.
La legislación ha sido criticada por los gobiernos de México y Estados Unidos. Washington incluso ha señalado que analiza interponer una demanda contra la normatividad pues considera que fomentará abusos y violaciones a los derechos civiles.
En una entrevista al término de la reinauguración de la planta Ford Cuautitlán, en el central Estado de México, Pascual declaró que México y Estados Unidos tienen que analizar si es posible responder a la ley de inmigración de Arizona por medios legales.
“Los dos estamos trabajando por hacer lo que se debe hacer para tener una reforma de migración comprensiva en Estados Unidos”, dijo.
Según cálculos oficiales, alrededor de 400,000 mexicanos habitan en Arizona, estado del sur de Estados Unidos que comparte frontera con la entidad mexicana de Sonora.