Publicidad
Publicidad

Expertos consideran la extradición de Villanueva un hecho sin precedentes

Mario Villanueva Madrid es considerado el principal cómplice del cartel de Juárez en el sureste de México mientras fue gobernador
mar 11 mayo 2010 06:08 AM
El ex gobernador de Quintana Roo fue detenido
EFE. Mario Villanueva El ex gobernador de Quintana Roo fue detenido

La extradición de Mario Villanueva Madrid , ex gobernador de Quintana Roo, a Estados Unidos, es un hecho considerado sin precedentes por distintos actores de la política en México y Estados Unidos.

“Sin duda es el personaje de la política de más alto rango encarcelado en relación con el narcotráfico, el caso de un gobernador”, expresó a CNNMéxico Rubén Aguilar, el vocero de la presidencia de Vicente Fox, periodo en el que Villanueva Madrid fue capturado.

El analista político comentó que el hecho es una buena decisión de las autoridades mexicanas y habla del compromiso que tiene el Estado mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

“Están en esa lucha, hay pruebas evidentes de eso y habla de un compromiso del Estado mexicano independientemente de quién lo encabece (…) Hay variables en la estrategia. En el caso de Felipe Calderón decidió incrementar la lucha de carácter punitivo militar, pienso que es un error, pero es la decisión del Presidente”, dijo Aguilar.

En su opinión, las acciones para detener a Villanueva desde el gobierno de Ernesto Zedillo, rompieron una “tradición”, donde cierto tipo de autoridades quedaban al margen de de dar cuenta a la ley.

Respecto al proceso de extradición que siguió el caso de Villanueva Madrid, el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Javier Dondé Matute, dijo en entrevista que se trata de una modalidad utilizada con mayor frecuencia en casos de crimen organizado en el gobierno de Felipe Calderón.

Publicidad

“La extradición está operando a través de una figura novedosa, que es la extradición temporal, que permite que una persona que ya haya sido condenada en un país como México, sea extraditada para que sea un juicio”, explicó en entrevista a CNNMéxico.

Señaló que es una herramienta jurídica más que se tiene en contra de la delincuencia organizada.

Coincidió en que al tratarse de un ex gobernador, su posición política hace de esto un caso relevante.

El fiscal Preet Bharara, del Distrito Sur de Nueva York, a donde fue trasladado el 8 de mayo el ex gobernador de Quintana Roo, informó a través de un comunicado, que Villanueva Madrid permitió al cártel del Golfo importar 200 toneladas de “veneno” a través de México hacia las calles estadounidenses.

“Estamos profundamente agradecidos por el valor que el Gobierno de México ha demostrado con su extradición y aplaudimos el trabajo perseverante de la DEA”, afirmó Bharara.

El agente especial de la DEA (Drug Enforcement Administration) John P. Gilbride, afirmó que la aprehensión de Villanueva Madrid es un ejemplo de la colaboración internacional por el cumplimiento de la ley.

Publicidad

Publicidad