México demandará a BP si comprueba que el derrame causa daños al país

México demandará a BP si se demuestra que el derrame de petróleo en el Golfo de México provocó algún tipo de daño en territorio o aguas mexicanas.
La afirmación la hizo el secretario de Medio Ambiente, Rafael Elvira Quezada, en una entrevista con W Radio.
"Demandaríamos a la empresa, no al gobierno de Estados Unidos, eso que quede claro", dijo.
El funcionario adelantó que esperarán a que BP controle el derrame de petróleo para iniciar un estudio que revele si hubo o no daños para México. Y si los hay, exigirán que se reparen.
También aclaró que desde la semana pasada se comunicó con la Secretaría del Interior de Estados Unidos para acordar hacer un estudio conjunto de los daños ocasionado por el crudo en el Golfo de México.
En la misma entrevista, el funcionario dijo que entre los impactos al medio ambiente provocados por el derrame se cuenta el envío de gases de efecto invernadero a la atmósfera (por la quema de la mancha), perturbación de las corrientes marinas, y disminución de algunas especies marinas.
En el caso de México, dijo, una de las especies que podría resultar afectada es la tortuga Lora, la cual llega a Tamaulipas y Veracruz a desovar. En los próximos meses se analizará si disminuyó o no la población de tortugas y si el fenómeno se relaciona con el derrame.
El pasado 20 de abril hubo una explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon ubicada a 80 kilómetros de la costa de Louisiana, en territorio estadounidense. En el accidente desaparecieron 11 trabajadores, y se cree que murieron.
Desde entonces comenzaron a derramarse alrededor de 5,000 barriles de petróleo desde el pozo petrolero –ubicado a 1,500 metros bajo el mar. La mancha de crudo ya supera el tamaño de Puerto Rico, aunque por ahora parece estar lejos de territorio mexicano.
En una entrevista con la agencia de noticias Notimex, el secretario del Medio Ambiente, aclaró que el derrame de petróleo está a alrededor de 500 kilómetros de costas mexicanas.
En días pasados, el petróleo alcanzó las costas de Louisiana y Alabama, una de las zonas más productivas en pesca en Estados Unidos, y área de importantes santuarios de vida silvestre.
Miles de rescatistas y voluntarios trabajan para contener el impacto de la mancha de petróleo, mientras que la petrolera BP –responsable legal y económica del desastre– no ha logrado contener el derrame .