La Unión Europea expresa su preocupación por la impunidad en México

La Unión Europea está preocupada por lo que “se puede considerar como impunidad en los crímenes o uso excesivo de la fuerza” en México, como consecuencia del combate al crimen organizado.
La embajadora especial en materia de Derechos Humanos de España -país que preside a la organización de países europeos-, Silvia Escobar, aclaró que se mantendrán respetuosos de la estrategia que el gobierno mexicano decida seguir.
En rueda de prensa en la Cancillería, donde se dieron a conocer resultados de la reunión México-Unión Europea, la jefa de la delegación de la UE en México, Marie Anne Coninsx, admitió que, en el encuentro en el que participaron representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Gobernación (Segob) y la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “manifestamos preocupación por las desapariciones forzosas y las medidas de excesivo uso de la fuerza”.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, destacó que los europeos preguntaron sobre la libertad de expresión en México, la situación de los defensores de derechos humanos y el papel de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada.
Detalló que con ello se aplicarían estándares internacionales de protección a derechos humanos en estados y municipios con la cooperación de la UE, mediante el programa vigente.