El Presidente dice que “tentaciones autoritarias” amenazan América Latina

El presidente de México, Felipe Calderón, advirtió que en América Latina proliferan las “tentaciones autoritarias”, por lo que los países deben transformar sus instituciones en beneficio de la población.
Sin mencionar nombres, el mandatario dijo que “las tentaciones autoritarias están a la vuelta de la esquina y particularmente en América Latina, y lo sabemos”.
Durante el acto “Empresarios de América Latina. VIII Encuentro, Padres e Hijos”, realizado en la Ciudad de México, Calderón dijo que la región debe tomar decisiones que definirán su fracaso o prosperidad.
Aseguró que el continente tiene la disyuntiva de elegir entre el pasado de regímenes autoritarios y economías cerradas, y el futuro con una democracia “con instituciones vigorosas y fuertes” y sistemas económicos competitivos “capaces de generar empleo”.
“Lo que sigue es que la democracia sea efectiva también, que le dé sentido al ciudadano: votar, estar representado y tener un sistema político que valga la pena para su vida”, mencionó.
El mexicano ha tenido diferencias con presidentes de izquierda de la región.
En 2007, el mandatario venezolano, Hugo Chávez, dijo que Calderón iba “por el mismo camino” de Vicente Fox, presidente mexicano de 2000 a 2006 y a quien Chávez acusó de ser cómplice de Estados Unidos.
Asimismo, el gobierno federal no participó en los actos del boliviano Evo Morales durante la visita que éste efectuó a la Ciudad de México en febrero pasado.
Sin embargo, ambos, al igual que el presidente cubano Raúl Castro, acudieron a la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada este año en Quintana Roo, México.
Al acto “Empresarios de América Latina” asistieron los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Felipe González, de España; Ricardo Lagos, de Chile, y Julio María Sanguinetti, de Uruguay.