Publicidad
Publicidad

Alrededor de 200 mil indocumentados cruzan por México cada año

De acuerdo con estadísticas dadas a conocer este viernes la mayoría de los que pasan por México hacia Estados Unidos son indocumentados
vie 14 mayo 2010 04:36 PM
Inmigrantes hispanos esperan el momento oportuno para cruzar la frontera de México con Estados Unidos
Inmigrantes rumbo a EU Inmigrantes hispanos esperan el momento oportuno para cruzar la frontera de México con Estados Unidos

Unos 200 mil ciudadanos de distintos países de América Latina cruzan por México cada año en su viaje hacia los Estados Unidos, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De acuerdo con estadísticas dadas a conocer por el organismo internacional, la mayoría de quienes pasan por México en su camino a Estados Unidos, son indocumentados que necesitan apoyo de diversos tipos.

En ese sentido, la OIM destacó la labor que realiza en conjunto con el gobierno mexicano a través del albergue de migrantes en Ixtepec, Oaxaca, estado ubicado en el sur de México, en el cual se da apoyo a todos que cruzan el país.

El albergue de Ixtepec, fundado en 2007, ofrece cuidados médicos, estancia temporal y alimentación a un promedio de 120 personas diarias, en su mayoría indocumentados centroamericanos.

En el mismo lugar, se brindan talleres de capacitación para personal de ese y otros albergues operados tanto por el gobierno como por instancias privadas, así como a voluntarios que trabajan con migrantes.

La capacitación incluye también cursos en materia de derechos humanos y primeros auxilios para quienes están en contacto directo con los migrantes.

Publicidad

La OIM destacó que el trabajo conjunto con México, se debe en principio al gran volumen de migrantes que cruzan el territorio nacional cada año, pero también por las características especiales del país.

México es una de las pocas naciones en el mundo que es, al mismo tiempo, lugar de origen, destino y tránsito de migrantes, lo cual significa retos especiales para las autoridades.

La organización destacó también que por esa misma razón, las experiencias de México serán muy valiosas durante el Foro Mundial sobre las Migraciones, a realizarse en noviembre próximo en Puerto Vallarta.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad