Calderón: El arsenal incautado al narco serviría para armar a un ejército

El arsenal incautado en México al crimen organizado serviría para armar el Ejército de un país pequeño, afirmó el presidente Felipe Calderón en una entrevista con el periódico El Mundo de España que publica este viernes.
Calderón, quien emprendió una batalla contra el narcotráfico desde que comenzó su administración, dijo que el problema del narcotráfico es como un “cáncer" que a medida que lo enfrenta, se ha dado cuenta de la dimensión que tiene.
"Ésta es una guerra muy larga y cruenta que implicará mucho tiempo, dinero y vidas. Pero es una batalla que hay que librar y que vamos a ganar. Este fenómeno es de fuerza, y ante esa fuerza solamente se le puede oponer el Estado”, indicó Calderón.
Los enfrentamientos entre el Ejército y el crimen organizado han dejado alrededor de 22,000 muertos, y son muchas las voces que cuestionan esta estrategia.
El presidente de México dijo que Estados Unidos en cierta parte tiene responsabilidad por la venta incontrolada de armas y culpó a administraciones pasadas (como las del PRI) por no haber afrontado en su momento la problemática del narcotráfico.
En relación a la Ley de Arizona, Calderón dijo que "es una ley irresponsable que se hizo en un momento electoral y que no soluciona el problema. La emigración es un fenómeno natural que no puede contenerse por decreto entre dos economías complementarias que comparten 3,000 kilómetros de frontera.
"Pero esta ley va más allá de otras medidas anteriores, porque integra un componente racial muy peligroso aplicando criterios de apariencia física para fundamentar detenciones, lo que significa una política discriminatoria", indicó Calderón.
El mandatario mexicano también destacó que el país se encuentra en plena recuperación, debido a que se adoptaron medidas anticíclicas y apostaron por un recorte en el déficit en medio de la recesión que sufrían la mayoría de las economías en el mundo.
“Si México no hubiera tomado medidas para aumentar la recaudación o subir el precio del combustible, estaríamos ahora con problemas casi tan graves como los de Grecia. Tuvo un coste político muy alto, pero preferimos afrontarlo", indicó.
Cuando se le cuestionó sobre qué consejo podría darle al presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a la economía, el mandatario mexicano dijo que "yo no le haría a Zapatero, ni a ningún presidente, un exhorto. Me parece que tiene plena conciencia de la situación que vive y de las decisiones tan difíciles que debe tomar".
Sobre el papel de México como líder regional oscurecido por Brasil, Calderón reconoció el liderazgo de Lula y añadió que su país “tiene su lugar y no tiene que disputárselo a nadie”.
Calderón viajará este sábado a España para participar en las cumbres México-Unión Europea, y América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE).
Durante su viaje, del 16 al 18 de Mayo, el mandatario se trasladará a las comunidades de Comillas, Cantabria y Madrid, informó la Presidencia de la República en un comunicado.