Zhenli adopta ‘estrategia científica’ contra extradición a México

El nuevo equipo legal del empresario Zhenli Ye Gon cambió este viernes su estrategia contra la extradición y recurrió a un químico y a un jurista para tratar de demostrar que no violó la ley y que la acusación de México no es confiable.
En una maratónica audiencia en la corte federal de Washington, la más larga de su proceso legal en Estados Unidos, su nuevo abogado Gregory Smith buscó probar que las sustancias importadas por su cliente no eran prohibidas ni en México ni en Estados Unidos.
El doctor en química de la Universidad John Hopkins, Thomas Leckta, convirtió la audiencia en una clase universitaria avanzada y buscó mostrar con gráficas que las sustancias declaradas en los manifiestos de importación no correspondían a drogas controladas.
La estrategia científica tomó por sorpresa a la fiscalía estadounidense, encabezada por Valinda Jones y John Domínguez, quienes objetaron en más de una docena de ocasiones, pero en todos los casos fueron ignorados por el juez John Facciola.
“No vamos a picar la carnada”, exclamó Domínguez. “No vamos a litigar aquí el caso”, agregó.
Al cabo de la presentación científica, Smith puso en el estrado al experto en leyes y ex subprocurador adjunto de Estados Unidos Stephen Saltzburg, quien argumentó que la orden de arresto de Zhenli emitida por México carecía de confiabilidad.
En su opinión, el documento de más 640 páginas en inglés no permite corroborar la autenticidad de los testimonios y sugirió por ello que el juez debe dudar de su contenido.
“No creo que el gobierno mexicano ha hecho un esfuerzo por explicarlo”, añadió.
Saltzburg insinuó al juez que considerar que la desestimación de cargos criminales con prejuicio de Zhenli en el juicio criminal, puede ser tomado en cuenta como una exoneración para fines de su extradición a México, aunque reconoció que no hay jurisprudencia.
Aunque la audiencia no fue definitoria, el juez determinó continuar con la presentación de testigos el próximo tres de junio.
Smith, el abogado de Zhenli, sugirió que en la próxima audiencia buscará disputar la jurisdicción de la corte de Washington en el caso, toda vez que el empresario fue arrestado en el estado de Maryland.
Zhenli Ye Gon fue acusado en julio de 2007 por el Departamento de Justicia de manufacturar e intentar distribuir “500 gramos o más” de metanfetaminas, según la investigación criminal de la Administración Antidrogas Estadounidense (DEA).
El pasado 28 de agosto el juez federal Emmet Sullivan desestimó de manera definitiva la acusación federal estadounidense por tráfico de drogas contra el empresario, con lo que concluyó el proceso criminal en Estados Unidos y Zhenli se concentró en evitar su extradición a México.