Publicidad
Publicidad

PGR descarta participación de un comando en desaparición del 'Jefe' Diego

El vocero de la dependencia indicó que practicamente está descartado que haya un grupo armado involucrado en la desaparición
lun 17 mayo 2010 10:28 AM
Sin Pie de Foto
Las inmediaciones del rancho de Diego Fernández de Cevallos Sin Pie de Foto

La Procuraduría General de la República (PGR) informó este lunes que dentro de la línea de investigación prácticamente está descartado que un comando haya participado en la desaparición del ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos.

"No ha habido nada que pueda precisar que haya intervenido un grupo armado, que haya intervenido nadie (en concreto). Por el momento no se sabe más de su desaparición, sólo que la camioneta apareció en otro lugar", explicó Ricardo Nájera, vocero de la PGR, en el programa Primero Noticias, de Televisa.

A pregunta expresa sobre si está comprobada la presencia de un grupo de personas armadas, como un posible indicio de la presencia del crimen organizado, Nájera dijo que los datos obtenidos de las investigaciones, por el momento, no confirman tal hipótesis.

"Hasta ahorita no se puede confirmar eso, pero casi todos los indicios nos hacen pensar que no hay esa situación", agregó Nájera.

El representante de la PGR, que apoya a la procuraduría de Querétaro en la investigación del caso, agregó que esa posibilidad "no se descarta" de manera "absoluta", en relación con el caso de Fernández de Cevallos, también conocido como El Jefe Diego.

"Estamos hablando de una desaparición de persona en donde no podemos precisar hasta este momento cuántas gentes pudieron haber estado alrededor", indicó.

Publicidad

Lo que Nájera sí confirmó en esta entrevista es que los restos de sangre encontrados en el lugar donde apareció el vehículo de Fernández de Cevallos corresponden al tipo sanguíneo del ex candidato presidencial, aunque tampoco hay elementos suficientes para afirmar que sea su sangre.

El vocero de la PGR agregó que la hora exacta de la desaparición no está clara, ya que sería "entre las 23:00 (del viernes 14 de mayo) y las 7:00 de la mañana", según el testimonio de las personas que se encontraban en el rancho donde ocurrieron los hechos.

Nájera descartó que el prominente político mexicano haya sido agredido, amenazado o asaltado antes de su desaparición.

"Nosotros no tenemos registro de nada de eso y la Procuraduría (General de Justicia) de Querétaro tampoco", concluyó.

Fernández de Cevallos desapareció desde la noche del viernes en las inmediaciones de su rancho ubicado en el municipio de Pedro Escobedo en el estado de Querétaro.

La procuraduría del Distrito Federal vigila accesos carreteros

El jefe General de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, informó que se instalaron cuatro puestos de control en las entradas y salidas carreteras del Distrito Federal con dirección a la zona del Bajío, para apoyar en la investigación.

El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que uno de estos puntos se ubica sobre la lateral del Anillo Periférico a la altura del Toreo de Cuatro Caminos, otro más en San Joaquín, uno más en la entrada a la carretera Pachuca-Lechería, y otro en avenida Central y la 608, informó Notimex.

El titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera, explicó que se intentará identificar los vehículos que pudieran parecer sospechosos.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad