Procuradurías amplían la búsqueda del 'Jefe' a todo el país

Las autoridades mexicanas acordaron este domingo ampliar a todo el país la búsqueda del ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) y ex senador Diego Fernández de Cevallos, desaparecido entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, en el central estado de Querétaro.
La decisión se tomó tras una reunión de trabajo para el seguimiento del caso entre el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, y el Gobernador, José Eduardo Calzada.
"Se ha solicitado la colaboración de todas las procuradurías generales de justicia del país y a través de éstas, de las dependencias de seguridad pública en los estados y municipios, así como de salud, para la búsqueda y localización", informa un comunicado.
El despacho de prensa, suscrito por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro (PGJEQ) y la Procuraduría General de la República (PGR), subraya que hasta el momento "nadie ha recibido comunicación alguna" con relación a algún requerimiento o proporcionar información de Fernández de Cevallos.
Durante la reunión, detalla, acordaron la conformación y el trabajo de un grupo interinstitucional integrado por la PGR, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la PGJEQ, así como corporaciones policiales tanto estatales como municipales, para continuar con las investigaciones correspondientes.
El comunicado establece que "tan pronto como se tenga información de relevancia", será comunicada de manera pública siempre y cuando "no se comprometa el bienestar de las personas o el éxito de la investigación".
Hasta el momento, informa, ha habido total colaboración entre las procuradurías y otras instancias responsables de la seguridad, además de que mantienen una "frecuente comunicación con familiares de la persona desaparecida", sin que precise de quiénes se trata.
Además, hacen un recuento pormenorizado de la investigación, contenida en la averiguación previa SC/31/2010, que fue iniciada el sábado tras reportarse la desaparición de Fernández de Cevallos.
Personal de la procuraduría estatal acudió al rancho 'La Cabaña', propiedad del ex candidato presidencial, que se ubica en las inmediaciones de la comunidad de San Clemente, en el municipio de Pedro Escobedo.
"De acuerdo a los avances de la investigación, la desaparición pudo haber ocurrido entre las 23:00 horas del viernes 14 y las 7:00 horas del sábado 15", cita el comunicado.
Personal del Ministerio Público permaneció durante varias horas en el rancho, donde encontraron indicios "de que ahí, alguna persona pudo haber sido agredida físicamente, muy probablemente inmediato (sic) al momento de descender de la camioneta que utilizaba el licenciado Fernández de Cevallos, y que se encontraba en la cochera al interior de la finca, recién estacionada".
Los peritos de la procuraduría estatal realizaron pruebas de criminalística de campo, fotografía forense, dactiloscopia, química, ingeniería civil, videograbación y genética para recoger "bajo la metodología y técnicas adecuadas" los indicios encontrados. Los dictámenes que surjan de las pruebas de laboratorio serán entregados al Ministerio Público.
A los peritos del estado de Querétaro se sumaron ya los colaboradores de la PGR. Además, aunque en el comunicado no precisan de quiénes se trata, informan que se han recibido declaraciones de personas que se reunieron durante el viernes con Fernández de Cevallos, "así como de quienes hicieron acto de presencia en la propiedad", antes de la llegada del Ministerio Público.
La búsqueda inicial "minuciosa y completa" abarcó todas las áreas aledañas al rancho 'La Cabaña', además de que recorrieron caminos y comunidades, y realizaron entrevistas que pudieran aportar alguna información.