Publicidad
Publicidad

La Patrulla Fronteriza entrenará a policías mexicanos en Arizona

La patrulla fronteriza de Arizona creará un lugar de entrenamiento para adiestrar a oficiales mexicanos, para luchar contra el narcotráfico
mar 18 mayo 2010 03:51 PM
Cd. Juarez frontera con EU
Notimex-Cd Juarez, frontera Cd. Juarez frontera con EU

En el marco de la visita de Estado del presidente mexicano, Felipe Calderón, a Washington, la Patrulla Fronteriza estadounidense prepara un campo de entrenamiento en donde sus agentes impartirán clases sobre sus tácticas.

Quienes se beneficiarán de este adiestramiento no serán los nuevos reclutas, sino oficiales de la policía mexicana, que será capacitada para mejorar su lucha en la guerra contra el narcotráfico a lo largo de la frontera entre Sonora y Arizona.

Thomas Pittman, encargado del programa, señaló: "esperamos crear una situación en la que puedan utilizar este tipo de entrenamiento, lo pongan en práctica y lo puedan llevar a casa en la manera en que nosotros queremos cada día".

El entrenamiento forma parte de la Iniciativa Mérida, acuerdo entre México y Estados Unidos, aprobado por el Congreso estadounidense en junio del 2008.

Bajo este acuerdo de cooperación, México ha recibido 400 millones de dólares en los últimos tres años para programas de entrenamiento, que incluyen sistemas de vigilancia y redes de comunicación.

Por su parte, el vocero del Departamento de Estado, P.J Crowley afirmó que se ha invertido significativamente en esta iniciativa. En su primera etapa, el programa incluyó el envío de sistemas que incrementaran las capacidades técnicas de México.

Publicidad

"Ahora estamos entrando a una etapa de transición y mayor entrenamiento que permita al Ejército y a las agencias del orden público lograr un nivel institucional", dijo.

Recientemente, esta iniciativa ha sido objeto de fuertes críticas tanto en México como en el exterior. Varios expertos aseguran que es un fracaso, toda vez que la violencia ha aumentado, especialmente en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez.

Mientras que cada día se suman más muertes en esta ciudad, autoridades a ambos lados de la frontera afirman que la mayoría de las víctimas tenían algún nexo con el narcotráfico, por lo que en general aseguran que la estrategia es efectiva. 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad