Publicidad
Publicidad

Calderón pide corresponsabilidad entre México y EU en seguridad

El presidente mexicano dijo que el crimen organizado es la mayor amenaza para los pueblos de los dos países
mié 19 mayo 2010 09:10 AM
Barack Obama y Felipe Calderón
Barack Obama y Felipe Calderón Barack Obama y Felipe Calderón

El presidente de México, Felipe Calderón, de visita oficial en Estados Unidos, dijo que es necesario que los gobiernos de los dos países trabajen en conjunto para enfrentar retos como la lucha contra el crimen organizado, la crisis económica, el cambio climático y la migración.

Calderón explicó que la corresponsabilidad debe ser la clave del trabajo de los dos países para dejar a un lado “la recriminación mutua que ha sido tan inútil”.

El mandatario mexicano calificó al crimen organizado como la mayor amenaza para los pueblos de los dos países.

Asimismo, se refirió en su mensaje en la Casa Blanca al problema de migración y pidió trabajar para “promover condiciones de vida digna para todos los trabajadores migrantes, que a pesar de su contribución viven en las sombras, y como es el caso de Arizona, confrontan patrones de discriminación”.

“Divididos no podemos enfrentar estos desafíos”, dijo Calderón.

Barack Obama dio la bienvenida al presidente mexicano y dijo que el trabajo conjunto entre México y Estados Unidos permitirá crear puestos de trabajo y traer prosperidad a la región de América del Norte.  

Publicidad

“Podemos ahondar nuestra cooperación contra los narcotraficantes que amenazan a nuestros pueblos, podemos ofrecer oportunidad y seguridad. Con esta visita podemos avanzar aún más”, dijo Obama.

El mandatario mexicano fue invitado el 18 marzo por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para profundizar la relación estratégica entre los dos países, revisar la infraestructura fronteriza, la cooperación contra la delincuencia y los retos que enfrenta la comunidad mexicana, informó la Casa Blanca.

El anuncio de la visita se hizo cinco después de que tres personas vinculadas al consulado estadounidense en Ciudad Juárez fueran asesinadas por presuntos criminales ligados al cártel de Juárez y una semana antes de la visita de Hillary Clinton, secretaria de Estado, estuviera en México para analizar la estrategia de seguridad conjunta.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad