Publicidad
Publicidad

Felipe Calderón reafirma en EU el rechazo de México hacia ley Arizona

El presidente mexicano dijo que respeta la legislación de Estados Unidos pero que rechaza que se criminalice la migración
mié 19 mayo 2010 12:04 PM
Sin Pie de Foto
reuters-obama-calderon Sin Pie de Foto

Felipe Calderón reconoció la sensibilidad del presidente de Estados Unidos para buscar una solución integral al problema migratorio, después de que Barack Obama anunció que existe un compromiso para impulsar en el Senado de su país una reforma integral.

"Tengo confianza de que obtendremos los votos necesarios para aprobar una reforma como la que acabo de describir (con una frontera segura, que busque que los empleadores no contraten a trabajadores indocumentados y que los inmigrantes ilegales cumplan la ley). Pero necesito ayuda para lograrlo, hay gente que ha mostrado interés", dijo Obama.

En la conferencia de prensa conjunta este miércoles en la Casa Blanca con motivo de la visita del presidente Calderón a Estados Unidos , el mandatario estadounidense dijo que la Ley de inmigración de Arizona “está mal dirigida” y que no permitirá que los extranjeros estén sujetos “a la sospecha simplemente por su apariencia física”.

Al respecto, Calderón dijo que en México se respeta “la política interna de Estados Unidos y de su legítimo derecho a establecer conforme a su Constitución y las leyes que mantiene. Pero reafirmo nuestro firme rechazo a que se criminalice la migración . Nos oponemos firmemente a la Ley SB1070 porque parte de principios injustos, raciales y discriminatorios”.

Los dos presidentes hicieron hincapié en que lograron tener un diálogo abierto para impulsar el liderazgo y la prosperidad en la región de América del Norte.

Seguridad en la frontera

Publicidad

El presidente de Estados Unidos aseguró que se vive una nueva era en la relación bilateral con México en la que prometió “destinar todo lo necesario” para asegurar la frontera común.

Obama se comprometió a trabajar con México en la lucha contra el narcotráfico y en reducir el tráfico de armas y de dinero.

“México puede contar con Estados Unidos como un socio pleno en este esfuerzo, le daremos el apoyo necesario con las fuerzas policiales al otro lado de su frontera”.

El mandatario mexicano enfatizó que los dos países quieren una frontera segura, por lo que se aumentarán los recursos para aumentar la estructura fronteriza.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad