Publicidad
Publicidad

La familia de Fernández de Cevallos pide retirar anuncios de apoyo

Solicitan a Acción Nacional en Querétaro que se retiren los carteles en exteriores que dan muestras de apoyo al 'Jefe' Diego
jue 20 mayo 2010 10:21 AM
campaña jefe diego
campaña jefe diego campaña jefe diego

Familiares del ex aspirante presidencial, Diego Fernández de Cevallos , quien desapareció el 14 de mayo en México, solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) de Querétaro que retire los anuncios que puso en apoyo al ex candidato presidencial.

Este miércoles fueron colocados en diversas partes de la región unos carteles que decían "Diego, estamos contigo", en los que aparece una foto de Fernández de Cevallos con la leyenda "Por un Querétaro seguro y en paz".

Horas después la campaña se detuvo a petición de la familia, de acuerdo con un portavoz del PAN.

El PAN de Querétaro señala que "en una plática cordial sostenida con la familia de Diego Fernández de Cevallos" los parientes del político prefirieron que la campaña terminara.

"Habiendo agradecido el gesto de apoyo expresado a través de los anuncios espectaculares, nos manifestaron que consideraban que su permanencia ya no era necesaria, toda vez que el objetivo de mostrar nuestro respaldo estaba cumplido. Coincidimos con su consideración y procedimos a retirarlos", detalla el partido.

En un mensaje anterior, el presidente del PAN de Querétaro, Ricardo Anaya, señaló que la iniciativa tenía como objetivo dar una muestra de "solidaridad con Diego y con su familia en estos momentos difíciles".

Publicidad

"Es nuestra convicción que todos los queretanos merecen vivir en condiciones de paz y seguridad", informó Anaya.

Fernández de Cevallos desapareció la noche del viernes en las inmediaciones de su rancho La Cabaña en el municipio de Pedro Escobedo, estado de Querétaro, al centro de México. La mañana del sábado, sus familiares informaron a las autoridades estatales que encontraron su camioneta con la puerta del conductor abierta.

La Procuraduría General de la República ese mismo sábado en la tarde confirmó que el ex senador panista estaba "desaparecido", sin más detalles.

La búsqueda del político, quien fue aspirante a la presidencia del país en 1994, se ha extendido a todo el país.

Televisa, la mayor cadena de televisión privada de México, decidió dejar de informar del caso hasta su "desenlace".

El caso de la desaparición del político está en manos de la Procuraduría General de Juticia de Querétaro, que ha recibido el apoyo de la Procuraduría General de la República.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad