México y EU prometieron reforzar el tratamiento contra las adicciones

Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometieron a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de ambos países, principalmente entre los jóvenes para alejarlos de la violencia y del consumo de drogas ilícitas.
Tras su primera reunión de trabajo en la Casa Blanca, los mandatarios acordaron en compartir “la responsabilidad de derrotar y desmantelar a las redes criminales ilícitas que trafican drogas hacia Estados Unidos, y que trafican armas y ganancias ilícitas hacia México”.
En su declaración conjunta que dio a conocer la oficina de la Presidencia mexicana, Calderón y Obama señalaron que el proyecto contra el crimen organizado y para la seguridad en la frontera tendrá su base en 4 ejes.
Éstos tendrán como propósito desmantelar la capacidad de las organizaciones criminales que operan en los dos países debilitando sus capacidades operativas, logísticas y financieras y construir comunidades fuertes y con mayor cohesión social, a partir de esfuerzos dirigidos a resolver de raíz las causas del crimen y la violencia, especialmente entre la juventud.
Los Presidentes reconocieron que "las drogas ilícitas imponen un costo muy alto a la salud de nuestros ciudadanos y nuestras comunidades", y reconocieron que se debe trabajar para reducir el consumo de drogas y sus consecuencias, enfatizando la importancia tanto del tratamiento como de la prevención.
Señalaron que se reforzarán los programas de tratamiento a las adicciones como un componente de las prácticas médicas comunes además de ampliar la función del sistema de justicia penal para acabar con el abuso de las drogas y reducir la reincidencia.
El miércoles durante una conferencia de prensa el presidente Calderón dijo que los mexicanos y los estadounidenses comparten un momento decisivo con retos comunes de grandes magnitudes, como el crimen organizado, la crisis económica, el cambio climático, la migración.
"Estos desafíos monumentales nos plantean una disyuntiva : o volvemos a la recriminación mutua, que ha sido tan inútil y que en otros tiempos tanto nos ha dañado, o enfrentamos y superamos juntos estos retos, y a partir de ellos empezamos un nuevo capítulo de prosperidad común", agregó el mandatario mexicano.
Anteriormente su homólogo estadounidense, Obama, aseguró que se vive una nueva era en la relación bilateral con México en la que prometió “destinar todo lo necesario” para asegurar la frontera común.
“México puede contar con Estados Unidos como un socio pleno en este esfuerzo, le daremos el apoyo necesario con las fuerzas policiales al otro lado de su frontera”.
Una cena en la Casa Blanca con aromas mexicanos
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y México, Felipe Calderón, brindaron el miércoles por los sueños de los niños y la felicidad de sus pueblos en la cena de Estado con que la Casa Blanca homenajeó al líder visitante, reportó la agencia EFE.
En la Sala Este, con una romántica decoración de mariposas monarcas, ramos de flores y nopales color rosa mexicano, así como manteles en tres tonos de turquesa, Obama alabó profusamente la cultura y la comida mexicana y citó, por segunda vez al Premio Nobel de Literatura mexicano Octavio Paz: "Merece tu sueño", dijo.
"Propongo un brindis por los sueños de nuestros niños", dijo Obama, "por que cumplamos sus sueños".
El presidente estadounidense había comenzado por dar la bienvenida a Calderón a la Casa Blanca, con un esfuerzo por decir el nombre de la residencia presidencial en español.
Por su parte, Calderón recogió la cita de Paz en su propio brindis.
"No sé si merecemos nuestros sueños, pero ambos los tenemos, y trabajamos muy duro por merecerlos cada día, por eso sé que los lograremos", declaró Calderón, quien hasta entonces se había limitado al español, pero que pronunció esta parte de su discurso en inglés, sin esperar a la traducción.
El presidente mexicano propuso un brindis "a la felicidad" de ambos pueblos.
Tras la cena, en la que estuvieron invitadas unas 200 personas, los dos presidentes y sus esposas tuvieron una recepción, amenizada por la pareja mexicana Rodrigo y Gabriela y la cantante estadounidense Beyoncé.
Entre algunas personalidades que acudieron al evento, estuvieron la actrices Eva Longoria y Ana Claudia Talancón, el empresario Carlos Slim y el jugador de los Jets de Nueva York, Mark Sánchez.
La jornada de los mandatarios comenzó con una ceremonia de bienvenida en los jardines de la Casa Blanca, tras lo cual mantuvieron una reunión de cerca de dos horas y ofrecieron una rueda de prensa.
La visita de Estado del presidente mexicano a Washington, la primera de su mandato, concluirá mañana, cuando dirigirá un discurso al Congreso de EU.