Publicidad
Publicidad

Un tercio de México discrimina a las comunidades indígenas

-
jue 20 mayo 2010 05:49 PM
Sin Pie de Foto
indigenas Sin Pie de Foto

En 11 entidades federativas de México no son reconocidos ni garantizados los derechos de las comunidades indígenas, según denunció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Mediante un comunicado, el organismo señaló que a pesar de que cuentan con población indígena, en casi la tercera parte de las entidades no se ha hecho enmienda legislativa alguna para garantizar sus derechos.

La CNDH afirma que es fundamental promover el respeto de la diversidad de las culturas, la tolerancia, el diálogo y la cooperación que incluyan a personas que pertenecen a los indígenas.

México ocupa el octavo lugar mundial entre los países con más cantidad de pueblos indígenas, donde se hablan más de 68 lenguas y más de 364 variantes.

Estas comunidades viven en una quinta parte del territorio nacional, donde se encuentra 64% por ciento de las 65 zonas arqueológicas abiertas al público, muchas de ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

En la víspera del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebrará este viernes, la CNDH reiteró su compromiso con la difusión y defensa de los derechos y las libertades fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas del país.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad