Publicidad
Publicidad

El astronauta Neri Vela apoya a Jalisco como sede de la agencia espacial

-
vie 21 mayo 2010 06:08 PM
Rodolfo Neri Vela
Rodolfo Neri Vela Rodolfo Neri Vela

Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano en viajar al espacio exterior, ofreció este viernes su voto al occidental estado de Jalisco -que compite con otras cuatro entidades del país-, para obtener la sede de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA).

"Apoyo la candidatura de Jalisco, en particular a Guadalajara, por la seriedad que muestra tener el gobernador, por su motivación... esta ciudad es extraordinaria,  con muchos servicios,  infraestructura, con una juventud numerosa, con atractivo turístico", dijo ante medios.

Luego de reunirse en privado con Emilio González, gobernador de Jalisco, Neri Vela aclaró en conferencia de prensa que la decisión no depende de él, sino del Presidente de México, Felipe Calderón; sin embargo, apoya a Jalisco para que obtenga esta sede.

La AEXA será la encargada de diseñar y ejecutar la política espacial en México.

Entre sus atribuciones estará el elaborar los programas de interés nacional y los comerciales; transporte espacial tripulado; área satelital; servicios de lanzamiento; capacidad de manufactura y desarrollo de nuevas tecnologías.

"Es un proyecto de largo plazo, no vamos a enviar gente a la Luna inmediatamente, no vamos a construir puentes de 40 metros de altura, se va a impulsar el desarrollo de proyectos de ingeniería y científicos, pequeños, robustos, eficientes de bajo costo, pero en el que se aplique el conocimiento mexicano", dijo.

Publicidad

En un evento realizado el pasado 26 de abril, ante Felipe Calderón, presidente de México, González Márquez, anunció oficialmente la intención del estado por ser sede de la AEXA.

"Jalisco es la mejor opción para convertirse en la sede de la nueva Agencia Espacial Mexicana, tenemos los terrenos, tenemos la infraestructura logística que se requiere, pero sobre todo, señor Presidente, tenemos el talento y el conocimiento para este proyecto", dijo en esa ocasión.

Unas semanas después el mandatario colocó sobre la mesa, 100 millones de inversión a tres años para preparar al estado en torno a este proyecto al que aspiran también los estados de Colima, Hidalgo, Yucatán y recientemente Michoacán.

El secretario de Promoción Económica de Jalisco, Alonso Ulloa Velez, sumó este viernes al proyecto otros 10 millones de pesos para el programa denominado "Programa de Formación Espacial Jalisco".

"Los recursos se orientarán a un programa de becas de posgrado; se trata de seis becas de maestría y cuatro doctorados para que ingenieros jaliscienses se preparen en materia aeroespacial en cualquiera de las mejores universidades del mundo", precisó.

En abril pasado, el Congreso de la Unión aprobó la creación de la AEXA como un organismo público descentralizado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad