La Procuraduría estatal informa sobre caso Paulette vía Twitter

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México dio a conocer una cuenta en la red social Twitter para informar sobre la investigación y los detalles confusos en el caso Paulette .
Con el nombre de @CasoPaulette , la dependencia estatal y el gobierno del Estado de México buscan "explicar los elementos técnicos y jurídicos sobre el caso de la niña Paulette Gebara Farah".
Además inauguró la página electrónica Transparencia Paulette, con videos y preguntas sobre el caso.
El primero de tres video, titulado "Detalles sobre la investigación", es un resumen presentado por Alfredo Castillo Cervantes, procurador encargado de la dependencia, sobre la investigación y los resultados de la desaparición de la niña.
En éste, Castillo Cervantes explica que la PGJEM inició la investigación el 22 de marzo, un día después de la desaparición de la menor. Señala que la investigación inició con la búsqueda de la pequeña, pero después del 30 de marzo el objetivo cambió para encontrar el cuerpo de Paulette.
Ese día la dependencia estatal informó que la niña había muerto dentro de su casa.
El segundo video, "Paulette: movilidad habitual", muestra imágenes de una grabación familiar en la que se ve a la niña tratando de subir a unos juegos infantiles o avanzar a bordo de un carro de juguete. Las imágenes, de acuerdo con la narración de un hombre que no se identifica, son días después de Reyes magos.
Paulette padecía una discapacidad motriz que le impedía caminar de prisa y el movimiento normal de algunas de sus extremidades.
Por último, el video "Paulette: sobre la pijama" son imágenes de un reportaje de TV Azteca con Lizett Farah, madre de la niña, en la habitación de la menor.
Este reportaje se transmitió antes del hallazgo del cuerpo de la pequeña. Unos días después, en las redes sociales surgió un video en que se señaló que esa pijama era la misma con la que se encontró a la pequeña ya muerta.
Otro apartado del sitio web es "Preguntas de la sociedad", con 14 preguntas que cuestionan desde la forma y el lugar donde murió Paulette hasta el por qué los peritos fallaron en su trabajo.
Muchas de las preguntas son ilustradas con fotos y los documentos de la investigación que realizó la Procuraduría estatal, además de las dependencias involucradas como la Procuraduría General de la República y del FBI.
El pasado 21 de marzo, la pequeña regresó de un viaje familiar y a la mañana siguiente ya no fue encontrada por sus padres en su habitación, según reportaron éstos.
Los padres denunciaron el hecho cuatro días después, cuando el caso cobró relevancia en las redes sociales , pues fueron utilizadas para difundir la imagen de Paulette.
Paulette, de 4 años, murió por asfixia mecánica por sofocación , dijo el entonces procurador Alberto Bazbaz el 31 de marzo.