El Tec de Monterrey lanza plan para proteger a la comunidad universitaria

La muerte de dos jóvenes estudiantes a las afueras del Tec de Monterrey campus Monterrey en marzo pasado, obligó a las autoridades del campus a echar a andar un plan de seguridad para proteger a la comunidad universitaria.
El programa, presentado el mes pasado a padres de familia y a la comunidad universitaria, y el cual consultó CNNMéxico, establece como objetivo central propiciar un ambiente de seguridad alrededor del Campus Monterrey en coordinación con las autoridades, promoviendo la cultura de la responsabilidad compartida.
Entre otras acciones, las autoridades universitarias crearon lo que denominaron el "perímetro cero", que incluye ocho colonias alrededor del edificio universitario y territorio donde se llevarán a cabo las acciones.
Recomiendan a los estudiantes permanecer dentro del campus en sus horarios de clases, donde cuentan con todos los servicios que necesitan; solicitar la compañía del personal de seguridad cuando lo crean necesario y reportar cualquier anomalía al sistema de denuncia anónima por Internet, del gobierno de Nuevo León.
Piden al estudiantado no hacer evidente la portación de objetos de valor; caminar acompañado, sobre todo por la noche; no acercarse a desconocidos y no utilizar audífonos para escuchar música, entre otras recomendaciones.
Los alumnos disponen de un servicio gratuito de transporte (Circuito Tec) a partir de las 18 horas y que circula toda la noche por las principales calles de las colonias incluidas en el perímetro.
También tienen a su servicio el Expreso Tec, que brinda servicio de transporte para los alumnos que viven en las colonias más lejanas al campus.
El campus cuenta con más de 200 cámara distribuidas estratégicamente y ha incrementado el personal de seguridad.
La universidad reforzó hasta cinco el número de patrullas que actualmente vigilan las 24 horas el 'perímetro cero', mismas que están siendo equipadas con cámaras de video y grabación de sonido.
El municipio asignó 30 policías para el cuidado de esta área.
Como parte de las nuevas medidas, se redujo el número y horario de los accesos, además de que se creó un nuevo ingreso peatonal.
"A partir del próximo semestre se contará con acceso automatizado registrando las entradas y salidas de las personas en el campus", se lee en el documento.
Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiantes de posgrado en el Tec de Monterrey, murieron en medio de un fuego cruzado entre elementos del Ejército y presuntos delincuentes .
El hecho conmocionó a la comunidad universitaria, que llevó a cabo marchas y foros de consulta en materia de seguridad .