Gobierno: Mineros de Cananea tendrán liquidación 6 veces mayor a la ley

El secretario del Trabajo, Javier Lozano, afirmó que los trabajadores de la mina de Cananea, que permaneció en huelga durante casi tres años y el domingo fue tomada por la Policía Federal , recibirán una liquidación seis veces superior a lo que marca la Ley Federal del Trabajo.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que ese monto corresponde a lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo que tenían los mineros.
Informó que los trabajadores que tramiten su liquidación podrán ingresar al proceso de recontratación bajo un nuevo contrato colectivo.
La mina Mexicana de Cananea, ubicada en el estado noroccidental de Sonora, es la mayor productora de cobre de México y pertenece a la empresa Grupo México.
Sus trabajadores entraron en huelga el 30 de julio de 2007 en demanda de mejores condiciones de seguridad e higiene.
El 23 de marzo, Grupo México pidió al gobierno federal que interviniera para retomar el control de la mina. El operativo de desalojo de los trabajadores inició el domingo a las 16:00 horas y en su desarrollo se presentó un incendio en un almacén.
Durante la conferencia de este lunes, Xavier García de Quevedo, presidente ejecutivo de Minera México -división de Grupo México- llamó a los trabajadores a que "comprendan que esta lucha ya se acabó, que tenemos que ver hacia delante, hacia el futuro”.
El gobierno federal y los directivos de la mina anunciaron la realización de obras públicas en la localidad, así como la construcción de tramos carreteros.