Publicidad
Publicidad

La Suprema Corte determina que la subrogación de guarderías es legal

En las investigaciones por el incendio de la guardería ABC, los ministros consideran necesario determinar la legalidad de esos centros
mar 15 junio 2010 07:36 PM
Una mujer coloca ofrendas en un altar
guaderia-abc Una mujer coloca ofrendas en un altar

En el segundo día de debate, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron no nombrar responsables en el caso de la Guardería ABC, validaron la legalidad del sistema de subrogación de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y rechazaron que se incluya el peritaje Smith, que habla de un incendio provocado .

En la sesión vespertina, con una mayoría de siete votos contra cuatro, determinaron que sí es legal el esquema, lo que provocó la desilusión de algunos padres de familia que se encontraban en el pleno.

“La Corte perdió la oportunidad de evaluar a fondo el esquema de subrogación, pero eso no significa que dentro de lo que se discutió en esta sesión no se haya hecho una radiografía completa”, expuso Lorenzo Ramos Félix, abogado de los padres de familia de las víctimas.

Mientras hablaba, Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso, uno de los 49 niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, se enjugaba las lágrimas y salía de Corte sin hacer comentarios, pues ella confiaba en que se declarara anticonstitucional el sistema de subrogaciones.

Antes, y de manera sorpresiva, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien propuso en el proyecto de dictamen que “con base legal en la cual el Instituto ha asumido competencia para el diseño del esquema y la suscripción de los contratos de subrogación con particulares, es válida a la luz del marco constitucional y legal”, votó en contra de su considerando.

Los otros ministros que votaron en contra son: Luis María Aguilar Morales, José de Jesús Pelayo, Juan N. Silva y José Ramón Cossío Díaz.

Publicidad

Los ministros tomaron en consideración el gasto público que tendría que asumir el IMSS para atender las mil 480 guarderías subrogadas, que superaría los 16 mil millones de pesos, de acuerdo con el ministro Salvador Aguirre.

En la sesión matutina, los ministros desecharon el término “responsables” en el proyecto de dictamen, para que aparezca en su lugar “involucrados” o vinculados”.

El debate inició con el tema del segundo considerando del proyecto de dictamen, en el que el ministro Zaldívar Lelo de Larrea determina la responsabilidad de 14 funcionarios federales, estatales y locales, encabezados por el ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas; el actual director, Daniel Karam, y el gobernador de Sonora, Eduardo Bours.

Zaldívar Lelo de Larrea defendió lo que llamó el nuevo paradigma y pidió al pleno no tenerle miedo a las palabras, luego de que en la sesión del lunes al menos ocho de los once ministros criticaron el término de “responsables”.

Respondió a quienes dijeron que el artículo 97 constitucional no los faculta para fincar responsabilidades que “si eso fuera cierto, pues realmente el 97 no sirve para nada, y si no sirve para nada, pues la verdad y lo digo con el mayor de los respetos, pues mejor no ejerzamos la facultad, pero si la ejercemos vamos a darle sentido”.

La ministra Margarita Beatriz Luna Ramos contestó que no es temor a las palabras, simplemente dicho artículo no se refiere a la responsabilidad.

Al respecto, el ministro presidente Guillermo Ortiz Mayagoitia, aseguró que no le asusta la expresión “responsabilidad constitucional”, pero aclaró que “no termino convencido de su propuesta”, por lo que adelantó que votaría en contra.

El ministro Salvador Aguirre Anguiano recordó que en este tipo de casos “he votado en contra del ejercicio de esta atribución, siempre, desde el primer asunto de ‘Aguas Blancas’, en donde tuvimos a la vista todos los mexicanos la afirmación de un fusilamiento de mexicanos”.

Agregó: “¿Qué pienso que es lo que pasa?  Que servimos solamente para meter en el refrigerador las responsabilidad de otro.  Decía el señor Ministro Zaldívar: ‘todo esto está igual que hace un año’, y yo digo: ¿no tendremos una parte nosotros por haber ejercido esta atribución?”.

Aunque Zaldívar Lelo de Larrea había planteado cambiar los términos del considerando, optó por retirar la propuesta, luego de que se percató de que la mayoría de los ministros votaría en contra, como finalmente sucedió, cuando ocho de los once juzgadores decidieron que se matizará el nombre de “responsables” a “involucrados” o “vinculados”, pues insistieron que la facultad es para investigar y no responsabilizar.

Rechazan peritaje Smith

Después del primer receso en la sesión matutina, el punto a discutir fue la propuesta de José de Jesús Gudiño Pelayo, de incluir el peritaje Smith, que señala que se trató de un incendio provocado. El ministro retiró la propuesta cuando el resto de sus compañeros determinaron que no debía ser incluido al considerar que no aportaría nada ni impactaría en el pronunciamiento de la Corte, pues ésta sólo determinará si hubo violaciones graves a las garantías individuales.

La ministra Olga Sánchez Cordero comentó que le corresponde a la Procuraduría General de la República definir la competencia de integrar dicho peritaje.

El siguiente tema, con el voto a favor de ocho ministros contra tres, fue el relativo a la relación de hechos que elaboró el ministro Zaldívar sobre la tragedia del 5 de junio de 2009 , en el que pidieron rehacer la relatoría para eliminar todos los calificativos y ampliar la narración.

En este punto, ministros como Margarita Luna Ramos, consideraron que la relatoría se quedaba corta, por lo que era necesario ampliarla para incluir  más elementos, incluso una relación minuto a minuto.

Ortiz Mayagoitia dijo que le preocupaba que en la narración, que sólo debía incluir hechos, Zaldívar afirmara que lo ocurrido en la guardería mostraba la fragilidad de los sistemas de protección civil y de salud el país, máxime que médicos y especialistas han criticado el proyecto de Zaldívar y han salido en defensa del IMSS.

El debate continuará este miércoles a las 11:00 horas, cuando fueron citados los ministros en el que abordarán temas como el desorden generalizado en el sistema de las guarderías subrogadas.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad