La Policía Federal identifica a los autores de la emboscada en Michoacán

Unas 35 personas vinculadas a la banda criminal La Familia Michoacana participaron en la emboscada al convoy de la Policía Federal en Zitácuaro, Michoacán, el pasado 14 de junio.
En el hecho murieron 12 agentes, cuyos cuerpos fueron velados con honores este martes.
En un comunicado, la Policía Federal informó que el autor intelectual de la agresión fue Nazario Moreno, El Chayo, uno de los líderes del grupo delincuente.
Según el reporte oficial, El Chayo ordenó a dos personas, identificadas como El Chuky y La Morsa , "un ataque contra elementos de la Policía Federal, en represalia por las múltiples detenciones de integrantes de la organización en la zona del municipio de Zitácuaro".
"La Morsa reunió a 35 sicarios en la gasolinera denominada La Cotorra, ubicada a la salida de Zitácuaro", donde se dividieron en dos grupos para esperar el paso del convoy de los elementos federales.
Recuento de hechos
Según la investigación de la dependencia, el ataque ocurrió antes de las 7 de la mañana y duró aproximadamente 30 minutos. Los agresores utilizaron fusiles AR-15, AK-47, escopetas calibre 12, granadas de fragmentación y un fusil Barret calibre .50, esta última conocida como matapolicías, porque perforan el blindaje de los chalecos antibalas de los agentes.
La dependencia agregó que dos personas que participaron en la agresión, Alain Escutia Ruiz, El León, y Emilio Obed Palacios Andrade, El Monstruo, fueron detenidos la noche del miércoles.
Ambos confirmaron que El Chayo ordenó la emboscada.
El lunes la Secretaría de Seguridad Pública informó que un grupo vinculado a La Familia emboscó un convoy de policías federales que viajaban de Ciudad Hidalgo, Michoacán, hacia la Ciudad de México.
En el ataque murieron 10 policías federales y varios más quedaron heridos.
"Somos personas conscientes"
En julio del año pasado, en una entrevista al programa Voz y Solución, de la television michoacana, Servando Gómez Martínez, La Tuta, dijo"Nuestro pleito única y exclusivamente es con la Policía Federal Preventiva y la SIEDO. ¿Por qué? Porque están atacando a nuestras familias... ellos vienen y fabrican culpables, se están llevando gente inocente en todo el Estado de Michoacán y están haciendo lo indebido. Nosotros respetamos 100% al Ejército Mexicano y a la Armada de México".
La Tuta, descrito por las autoridades como el ‘máximo líder’ del grupo, hizo entonces una aclaración al gobierno federal: "Queremos que el señor Presidente de la República, el señor Felipe Calderón sepa que no somos sus enemigos, nosotros lo estimamos al señor, somos personas conscientes, sabemos que nuestro trabajo es mal visto por la sociedad".
Según documentos de la PGR, La Familia se dedica al tráfico de grandes cantidades de mariguana y cocaína, al secuestro y la extorsión