Publicidad
Publicidad

México recibe dos banderas confiscadas al movimiento Insurgente en 1811

Las insignias fueron confiscadas por tropas realistas y enviadas a España, una se entregó como intercambio y la otra en comodato por 5 años
lun 21 junio 2010 11:29 AM
Sin Pie de Foto
bandera Sin Pie de Foto

Las Banderas Históricas que fueron confiscadas por las tropas realistas de la Nueva España en 1811, fueron presentadas la mañana de este lunes en el Campo Marte de la Ciudad de México, gracias a un intercambio cultural con España.

El presidente Felipe Calderón encabezó la ceremonia de presentación, en donde dijo que estos dos estándares son las primeras insignias militares del país y las primeras banderas mexicanas; hechas para obtener la libertad e independencia de la Nueva España.

“Los estandartes de (Ignacio) Allende que hoy entregamos a México, tienen emblemas poderosos de nuestra identidad de entonces, fueron diseñados exprofeso, expresamente para la lucha de insurgencia, diseñados para ser el estandarte militar de nuestras fuerzas, son nuestras dos primeras banderas propiamente mexicanas expresada en dos ejemplares iguales”.

El 16 de mayo pasado, el presidente Calderón recibió del Reino de España, estas dos banderas aseguradas al ejército Insurgente durante la Batalla de Puente de Calderón en enero de 1811. Una se entregó en intercambio y la otra en comodato por cinco años.

Calderón explicó que las banderas serán guardadas en el Castillo de Chapultepec para después ser trasladadas a Palacio Nacional, donde formarán parte de la exposición México 200 años.

El presidente mexicano anunció que con motivo del Bicentenario de la Independencia, “el gobierno de la República a mi cargo obsequiará a cada familia mexicana una pequeña bandera con el objeto de que pueda ser mostrada en cada hogar mexicano este año de la patria”.

Publicidad

En la ceremonia también participó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoita, quien explicó que la presencia de los estandartes en el país “encarnan tanto la libertad como la responsabilidad de forjar los caminos que México habría de recorrer para tener una vida armónica”.

Publicidad

Publicidad