Publicidad
Publicidad

El PRI busca recuperar Tlaxcala, un estado que perdió hace 12 años

El Partido Revolucionario Institucional busca recuperar el poder en Tlaxcala, donde ha gobernado Acción Nacional los últimos 12 años
sáb 03 julio 2010 11:33 AM
Mariano Gonzalez Zarur
politicos-tlaxcala Mariano Gonzalez Zarur

Tlaxcala es el estado con el territorio más pequeño del país, salvo el Distrito Federal. No llega al millón y medio de habitantes, sin embargo, la alternancia en el poder es una de sus características: los electores han probado al PRI, al PRD y al PAN.

Hace 12 años, el Partido de la Revolución Democrática (PRI) dejó el poder en Tlaxcala y pretende recuperarlo, mientras que Acción Nacional (PAN) busca retenerlo con la ayuda de los votos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuya candidata declinó a su favor.

Así, en la contienda electoral de este 4 de julio quedan, por un lado, Mariano González Zarur, candidato de la alianza Unidos por Tlaxcala, conformada por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

González Zarur tiene el apoyo de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, la tlaxcalteca que gobernó la entidad entre 1987 y 1992.

Por otro lado, está Adriana Dávila Fernández, candidata de la alianza Por el Progreso de Tlaxcala, formada por el Partido de Acción Nacional (PAN), Partido Nueva Alianza (PANAL), y Partido Alianza Ciudadana (PAC).

La declinación de la perredista Minerva Hernández a favor de Dávila Fernández no fue bien recibida entre algunos sectores. La central campesina del PRD en la entidad anunció que, en protesta por esta decisión, los 7,000 miembros de la organización apoyarían a Mariano González del PRI.

Publicidad

La tercera candidata a la gubernatura, que ocupa la última posición en las encuestas electorales publicadas sobre la intención de voto, es Rosalía Peredo Aguilar, quien compite por el Partido Socialista.

La guerra sucia

A lo largo del proceso electoral en Tlaxcala han abundado las acusaciones entre los candidatos.

En Youtube circula una serie de videos anónimos en los que se descalifica con palabras altisonantes al priista Mariano González Zarur. En ellos se le acusa de beneficiarse del programa federal Procampo (que apoya con recursos económicos a campesinos), y de abandonar y golpear a su ex esposa, la actriz, Hilda Aguirre.

La ex esposa de Zarur, sin embargo, lo acompañó en su cierre de campaña –el 27 de junio pasado– y dijo que tenían una buena relación. En el acto también estuvo la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes.

Zarur, por su parte, anunció que hará su propio conteo de votos porque no confía en los del Instituto Electoral de Tlaxcala.

Mientras tanto, la candidata panista, Adriana Dávila Fernández, ha sido acusada a lo largo de toda su campaña de beneficiarse de recursos públicos federales y estatales para promover su candidatura.

El presidente estatal del PRI, Ubaldo Velasco Hernández, por ejemplo, aseguró que una gira del gobernador panista Héctor Ortiz Ortiz por 60 municipios para entregar obras públicas con un valor de 55 millones de pesos tenía fines “electoreros”.

Así, en esta jornada 792,928 ciudadanos votarán para elegir gobernador, diputados locales, 60 alcaldías y 239 presidentes de comunidad, en medio de acusaciones de desvío de recursos y enfrentamientos verbales en una dura pelea por gobernar un estado que ha probado las tres caras del poder.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad