Publicidad
Publicidad

La población mexicana creció siete veces en 100 años, pero vive más tiempo

En los últimos 100 años, los mexicanos pasaron de 15.2 millones a 108.4 y la esperanza de vida subió de 25 años a 75
dom 11 julio 2010 08:23 AM
Los mexicanos celebran el día Corpus
CO. Coropus Los mexicanos celebran el día Corpus

En un siglo, la población en México subió el 700%, mientras que la esperanza de vida de los mexicanos pasó de 25 a 75 años: los niveles de natalidad y de mortalidad se redujeron de acuerdo con un informe del Consejo Nacional de Población (Conapo).

En lo últimos 100 años, los mexicanos pasaron de 15.2 millones a 108.4 millones de personas y la edad mediana se fijó en los 27 años, añadió el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Las cifras de la Conapo surgen a propósito del Día Mundial de la Población, celebrado cada 11 de julio.

Las condiciones de vida y los programas para la atención de la población permitieron que la esperanza de vida pasara de 25 a 75 años, asegura la dependencia.

Los niveles de mortalidad bajaron de 32 a 5% por cada 1,000 habitantes. En 1910, había 31.8 nacimientos por cada 1,000 habitantes, mientras que en la actualidad la tasa global de fecundidad se sitúa en 2.05 hijos por mujer.

De acuerdo con el consejo, la cantidad de mexicanos en Estados Unidos también ha crecido: hace 100 años vivían 220,000 connacionales en esa nación, en comparación con los 12 millones de mexicanos que en el presente viven en ese país, lo que representa 11% de la población.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad