Publicidad
Publicidad

Nuevo Laredo, aislada y con escasez de comida

El presidente municipal pidió a los habitantes de Nuevo Laredo hacer el súper en Estados Unidos y traer mercancía a sus vecinos
mié 14 julio 2010 01:11 PM
carretera a nuevo laredo inundada
inundacion-tamaulipas carretera a nuevo laredo inundada

Desde el viernes pasado, el presidente municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas  hizo una solicitud inusual a los habitantes de esa ciudad fronteriza: les pidió que compraran sus víveres en Estados Unidos, dice el responsable de la oficina de Comunicación Social, José Luis García.

“El llamado que ha estado haciendo el presidente municipal es que la gente que tiene visa vaya a comprar su mandado allá (a Estados Unidos) y que le traiga a al menos un vecino mercancía, y que no consuman lo que hay en Nuevo Laredo, que se lo dejen a quien no cruza”, dice García en entrevista con CNNMéxico.

El munícipe, Ramón Garza Barrios, hizo esta recomendación a los ciudadanos porque la ciudad quedó incomunicada con el lado mexicano por tierra durante cinco días.

Las lluvias provocadas por el huracán Alex  a finales de junio, y el desfogue de la presa Venustiano Carranza que estaba llena al máximo desbordó el río Salado, lo que inundó las carreteras libre y de cuota de Monterrey a Nuevo Laredo. Ningún tráiler podía entrar o salir de la ciudad por el lado mexicano.

Los primeros 40 tráileres con mercancía ya lograron entrar a la ciudad, comenta García, aún así, todavía hay escasez.

En los centros comerciales y tiendas de Nuevo Laredo estaban vacíos los estantes de los centros comerciales donde habitualmente hay huevopapaaguacate, frutas y legumbres.

Publicidad

El día en que más se notó la escasez fue este martes, asegura García. “Las comidas ya no las daban completas porque no había guarnición (…). McDonald'se quedó sin nada”, asegura.

La ciudadanos, continúa, “contactaban a alguna persona que cruza a Laredo, Texas, le daban dinero o andaban de tienda en tienda buscando”.

El presidente municipal hizo la recomendación de ir de compras a Estados Unidos el viernes después de reunirse con un comité de abasto integrado por comercios y negocios que preveía que se avecinaba la escasez.

Alrededor de 12,000 tráilers con todo tipo de mercancías quedaron varados en las carreteras que van a la ciudas fronteriza de Nuevo Laredo desde el viernes pasado hasta este lunes, explica el jefe de autotransporte federal de Nuevo Laredo, Víctor M. Galindo Moreno.

La carretera 85 Nuevo Laredo-México, fue una de las que se inundó.  En el tramo Nuevo Laredo-Monterrey, a la altura de La Gloria el agua alcanzó 3 metros de altura, dice Galindo Moreno.

Por esta zona transita entre 35 y 40 % del comercio internacional de México. Cada día cruzan la frontera México-Estados Unidos cerca de 9,000 tráilers por Nuevo Laredo. Ese fue el monto del comercio que estuvo detenido durante al menos cuatro días.

Los tráilers comenzaron a entrar y salir de Nuevo Laredo desde el martes por la noche. Por ahora, explica el funcionario, están tomando una ruta alterna que va de Monterrey, Nuevo León, a Lampazos y de de ahí a ciudad Anáhuac y Nuevo Laredo.

Reapertura de carreteras en el norte

Este miércoles, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó de la apertura de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, sólo para vehículos de carga, a fin de desahogar el tráfico comercial hacia la frontera norte.

El martes anunció de la reapertura de la carretera de cuota Saltillo-Monterrey con horarios restringidos, y todo el día desde este miércoles.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad