Publicidad
Publicidad

Monterrey nunca vio tanta agua

Las calles de Monterrey cercanas al río, lucen destruidas, a unos kilómetros de ahí parece que no ha pasado nada
vie 16 julio 2010 07:10 AM
lluvias
monterrey lluvias lluvias

Han pasado exactamente 16 días desde que las lluvias que trajo Alex causaron severos daños a Monterrey. Los estragos aún son visibles.

Las avenidas y algunos puentes peatonales que aún lucen destruidos. Para los habitantes de esta ciudad, las ruinas de las principales avenidas que conectaban el oriente con el poniente de la ciudad son un recordatorio constante de su vulnerabilidad que padece la capital de la industria de México.

Un taxista narra conmocionado la forma en que los puentes y las calles se fueron desmoronando por la corriente del río Santa Catarina.

"Iban flotando autos y la gente se paraba para ver, impactada, de todo lo que se estaba llevando el río que habíamos decidido que ya no existía.

"Había campos de golf, canchas de futbol, pistas para corredores y ciclistas, casas. Ahora no queda nada”, cuenta Juanito, como pide que lo llamen.

Hay que conducir con atención y mucha paciencia. Aún cuando se vaya a un lugar cercano, el tráfico, sumado al daño en las avenidas, es constante y obliga a avanzar a vuelta de rueda.

Publicidad

Las autoridades locales han colgado mantas con mapas que indican dónde se debe de dar vuelta para no acabar en callejones sin salida. O más bien, en calles con escombros que van desde ramas de árboles, cables y lodo, hasta postes, bloques de cemento, hoyos y precipicios.

De acuerdo con las evaluaciones realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los daños en las avenidas Constitución y Morones Prieto -que conectan a las carreteras Saltillo– Monterrey y Monterrey –Reynosa- alcanzan los 6 kilómetros. Esa distancia es totalmente intransitable.

Los daños en viviendas también han sido significativos y según el Sistema Nacional de Protección Civil, tan sólo en Nuevo León hay 6,645 personas viviendo en albergues distribuidos en 20 municipios del estado. Esto hasta el 14 de julio.

Estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Social del estado señalan que alrededor de 75,000 familias que vivían en asentamientos irregulares a las orillas del río Santa Catarina se quedaron sin casa y tendrán que ser reubicados en su totalidad.

El taxista cuenta anécdotas y enlista colonias y calles que se vieron afectadas por el fenómeno meteorológico.

“Las colonias Rincón Primavera, Country La Silla y Cumbres, que son colonias con gente de mucho dinero, tenían coches de lujo de cabeza y flotando en el agua.

“De hecho, todavía hay partes en las que se alcanzan a ver autos que fueron aplastados por la fuerza del agua del río”, detalla.

Los noticiarios locales no dejan de repetir que Alex trajo mucha más agua que el huracán Gilberto que golpeó a la ciudad en 1988. Si bien Alex no cobró tantas vidas humanas, los reportes dicen que nunca habían visto tanta agua en el río Santa Catarina.

Alex causó la muerte de 21 personas,pocas a comparación a las que se perdieron en 1988. Sin embargo, ha obligado a las autoridades estatales a solicitar cada vez más recursos monetarios al gobierno federal. Hasta el 15 de julio, llevaba solicitados 785.44 millones, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, que maneja el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

A éstos recursos se sumarán los que la SCT se comprometió en invertir en el restablecimiento de las dos grandes avenidas regiomontanas que quedaron destrozadas y los más de 5 millones de pesos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) gastará en la limpieza y desazolve de las zonas inundadas. La SCT aún desconoce cuánto costarán las obras.

El 15 de julio, los niveles del río Santa Catarina ya habían disminuido significativamente y se alcanzaban a ver grúas que realizaban labores de desazolve.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad