Publicidad
Publicidad

El gobierno federal destina 900 millones de pesos por <i>Alex</i>

El presidente Calderón y autoridades del gobierno entregaron el balance del apoyo y de programas para reconstrucción, tras el huracán
mié 21 julio 2010 01:05 PM
ayuda cruz roja apoyo huracan alex semar
cuao-cruz-roja-alex-huracan ayuda cruz roja apoyo huracan alex semar

El gobierno federal, a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), destinó 900 millones de pesos para los estados del noreste mexicano afectados por el huracán Alex en el mes de junio.

Las autoridades del gobierno federal presentaron este miércoles el balance del apoyo a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además anunciaron del programa a seguir para la reconstrucción de estas regiones.

Desde la residencia oficial de Los Pinos, José Ángel Córdova, titular de Salud, mencionó que el riesgo de dengue en las zonas afectadas por Alex es mínimo y que a los habitantes de los estados de Coahuila,, Nuevo León y Tamaulipas se les aplicarán las vacunas contra la influenza y la hepatitis.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mencionó que se reubicarán a las familias que viven cerca de los lechos de los ríos y que perdieron su casa durante la emergencia.

Por su parte, las dependencias de Hacienda y de Economía anunciaron apoyos económicos para los afectados, entre ellos la prórroga de algunos servicios como el de la luz y de incentivos fiscales para las microempresas que ayudan a la infraestructura social y de comunicación de las entidades.

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo Alex ha sido uno de los huracanes más devastadores en el noreste del país , por la cantidad de lluvia que cayó y el desbordamiento de ríos en estas tres entidades.

Publicidad

Por esto, señaló el mandatario, que el Fonden destinó 900 millones de dólares para restablecer los servicios de agua potable y para la limpieza de los ríos, además de destinar una parte para la reconstrucción de avenidas y reparación de autopistas entre los estados dañados.

También dijo que a pesar de las dificultades, los elementos de las Fuerzas Armadas colaboraron para el rescate de “casi 13,000 personas, en las labores de limpieza… han cumplido con honor, entrega y patriotismo, las tareas que se le han encomendado”.

Los gobernadores agradecen apoyo social

El huracán Alex tocó tierras mexicanas el 30 de junio y causó daños en tres estados del noreste: Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila .

Ha causado inundaciones, decenas de muertes, miles de damnificados, daños a vialidades y afectaciones por miles de millones de pesos.

En una evaluación previa del 6 de julio, el gobierno de Nuevo León calculó que las pérdidas por daños alcanzarán los 10,000 millones de pesos; el de Coahuila previó que en su territorio serán de 1,000 millones de pesos.

Humberto Moreira, gobernador de Coahuila, dijo que tras el paso de Alex murieron 14 personas, más de 28,000 personas fueron llevadas a 53 albergues y que ya están en sus casas o con familiares.

“Fue más fuerte nuestro temple… nuestra fortaleza… la generosidad de los miles que nos ayudaron, que se desprendieron de sus pertenencias para apoyarnos”, agregó el gobernador.

El mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina, refirió que la intensidad del huracán que azotó el noreste del país ha sido el más fuerte que ha vivido la región, que provocó la muerte de 15 personas “pero gracias a la respuesta oportuna, logramos reducir el número de víctimas”.

Dijo que recibieron más de 1,000 toneladas de productos y enseres los ciudadanos del estado, de los gobiernos federal y estatales y de otras instituciones, para la rehabilitación de la entidad.

“Urge la recuperación de Nuevo e León porque hoy más que nunca Nuevo León es México”, concluyó su intervención

Eugenio Hernández, gobernador de Tamaulipas, señaló que los estragos ocasionados por el meteoro que “ya dejó impacto en la vida de los tamaulipecos”.

Agradeció el apoyo de la sociedad civil y del Ejército mexicano en la reconstrucción y apoyo durante la contingencia.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad