Publicidad
Publicidad

Población en riesgo por la crecida del río Usumacinta, en Tabasco

Las lluvias en Guatemala, en días pasados, hicieron aumentar el nivel del río Usumacinta en Tabasco
mié 21 julio 2010 01:16 PM
Aumento de nivel del rio usumacinta
rio-usumacinta Aumento de nivel del rio usumacinta

El río Usumacinta, el cual atraviesa el estado de Tabasco , rebasó 16 centímetros su escala crítica que es de 19.21 metros, y seguirá aumentando el resto de la semana. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la gente que vive a orillas o cerca del río tomar precauciones.

La dependencia recordó que el río atraviesa, entre otros, los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla. Estos municipios se encuentran en zonas bajas y tienen más riesgo de padecer inundaciones.

El nivel del Usumacinta subió por los escurrimientos provocados por las lluvias de Guatemala, explicó el vocero estatal de Conagua, Gilberto Segovia Quintero.

A pesar de la subida del río, el funcionario aclaró que la situación no es tan grave como en el año 2008, cuando el río alcanzó los 21,57 metros y provocó que se inundarala capital del estado, Villahermosa.

Gilberto Segovia dijo que otros ríos del estado que han subido de nivel son el Pichucalco, La Sierra, y Puyacatengo y el Teapa.

El Pichucalco está 16 centímetros por encima de su nivel crítico, lo que significa que el agua se está ingresando a lagunas y potreros.

Publicidad

El agua del río La Sierra se estado yendo hacia el Canal del Censo, en la zona lagunar de los Zapotes, lo que evita posibles inundaciones en Villahermosa.

El río Grijalva también crece

El río Grijalva, que pasa frente a Villahermosa, subió 28 centímetros y está 66 centímetros debajo de su nivel crítico.

El funcionario dijo que para esta noche se esperan lluvias fuertes en el estado, y que están pendientes de una presión ubicada entre República Dominicana y Cuba, y que podría convertirse en depresión tropical en uno o dos días.

Publicidad

Publicidad