Publicidad
Publicidad

López Obrador reaparece en el Zócalo del DF para lanzar su candidatura

En un mitin en la Ciudad de México, llamó a sus partidarios a consolidar la organización que lo impulse para la elección de 2012
dom 25 julio 2010 03:15 PM
amlo
amlo amlo

El ex candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, quien contendió en las elecciones de 2006 contra el actual presidente, Felipe Calderón, reapareció en el zócalo de la Ciudad de México para lanzar su candidatura a los comicios presidenciales de 2012, ocho meses después de su última aparición multitudinaria en esa plaza.

Durante un mitin en la capital mexicana, al que acudieron aproximadamente 80,000 personas, según registros de la Secretaría de Seguridad Pública, López Obrador afirmó que en 2006 les "robaron la Presidencia” y que volverá a competir por ella, para lo que él y sus partidarios trabajan en una organización que impulse su candidatura.

“Desde hace cuatro años estamos construyendo esta organización, que nos falta en estos dos años consolidarla”, señaló.

El 7 de julio, en una entrevista radiofónica, expresó su intención de competir nuevamente por la Presidencia .

En los comicios de julio de 2006, López Obrador contendió por la coalición Por el Bien de Todos —formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia—, que perdió frente a Calderón por 0.58% de la votación, aunque desde entonces asegura que un fraude fue el que dio la victoria al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).

López Obrador, quien nació en 1953, fue jefe del gobierno del Distrito Federal (GDF) y autonombrado presidente legítimo, acusó a los medios de comunicación —en particular a la televisión— de censurar a su movimiento.

Publicidad

Dijo que en su próxima lucha por la Presidencia “no vamos a contar con el apoyo de los medios de comunicación (…) se va a hacer la campaña desde abajo”.

“Las élites del poder”

En el acto, en el que fue precedido por alrededor de 10 oradores, el político acusó a las grandes empresas de no pagar impuestos y a los dirigentes políticos de concentrar el poder.

“El cambio que se necesita (en México) no será promovido por las élites del poder (…) Sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”, dijo.

Afirmó que la justicia es controlada por pocas personas y que eso se refleja en actuaciones como la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que no promovió sanciones contra los responsables del incendio en la guardería ABC de Hermosillo , Sonora, en la que murieron 49 niños.

Como parte de su proyecto alternativo de nación, López Obrador dijo que propondrá que los ministros de la Corte sean elegidos por la ciudadanía.

Actualmente, los 11 ministros de la Corte se renuevan escalonadamente. Para suplir a cada ministro que se retira, el presidente de la República propone una terna de la cual el Congreso elige al nuevo funcionario judicial, que dura en el cargo 15 años sin derecho a reelección.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad