Detenidos 48 policías al servicio del narcotráfico en Tijuana

El Ejército detuvo a 48 agentes y a siete ex agentes de las policías ministeriales y municipales del estado de Baja California por su presunta relación con el crimen organizado, según sus investigaciones.
El comandante de la Segunda Zona Militar, general Alfonso Duarte Múgica, informó que el operativo, uno de los más grandes de los últimos años en contra de integrantes de corporaciones policiacas en esa región fronteriza con Estados Unidos, se desplegó en la mañana de este jueves.
Duarte, que no ofreció detalles de la captura de los siete ex agentes, dijo que con la acción se "desarticula el ambiente de protección y apoyo" que reciben los integrantes del crimen organizado.
La acción contribuirá de manera "notable" a la recuperación de la tranquilidad en esa zona del país, que ha experimentado una importante caída en sus índices de violencia , según dijo.
La operación, coordinada entre autoridades castrenses y policiacas, tenía como objetivo "romper con los esquemas de protección" que mantienen los integrantes del crimen organizado en Baja California, donde opera el cartel de Tijuana de los Arellano Félix, manifestó el general mexicano.
El pasado 23 de julio, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en San Diego detuvo a numerosos funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Baja California .
Entre los detenidos estaban ex policías y policías en activo en Tijuana y a dos altos funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que se encargaban de alertar al cartel de los Arellano sobre futuras acciones en su contra y daban información a las autoridades para combatir a los grupos criminales contrarios.