Sólo 4 de cada 10 tienen el bachillerato que quieren

En la carrera por estudiar el bachillerato en la capital del país y el Estado de México sólo cuatro de cada diez aspirantes alcanzan su primera opción.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el martes el resultado del concurso para estudiar en uno de los planteles de educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México
De acuerdo con la gaceta de resultados, de los 315,848 concursantes registrados, solo 85,012 fueron ubicados en su primera preferencia, mientras que 176,671 fueron asignados a una de sus primeras cinco preferencias.
En la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) este año se presentaron 1,755 menos concursantes que el año anterior, dijo el vocero, Javier Olmedo, sin explicar las causas de esa disminución.
Del total de aspirantes, 6,417 no pudieron ser asignados a ninguna instituciones debido a que obtuvieron menos de 31 aciertos de 128 preguntas.
Otros 40,090 aspirantes con derecho a escoger opciones que no indicaron en su lista de preferencias debido al bajo puntaje que obtuvieron; sin embargo, pueden ser asignados a instituciones que aún cuenten con lugares disponibles
A lo largo de los años las instituciones que más demanda de estudiantes han recibido son la Universidad Nacional Autónoma de México, las preparatorias del Estado de México y el Instituto Politécnico Nacional.
Entre los seleccionados, el promedio de aciertos obtenido fue de 63 puntos de un total de 128 preguntas. Sólo cuatro alumnos acertaron a un máximo de 125.
En el centro del país, los egresados de secundaria (educación media) que desean estudiar en una de las preparatorias o planteles de nivel bachillerato en la Ciudad de México y el Estado de México deben tomar un examen coordinado por la Comipems para obtener un lugar en el bachillerato público.
La UNAM es la institución más demandada, debido a que los egresados de sus preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades tienen pase directo a la universidad.