Nayarit instala un puente como los usados en la Segunda Guerra Mundial

El noroccidental estado de Nayarit utilizará un puente prefabricado, conocido como Bailey, para sustituir uno de los cuatro que colapsaron en los últimos días en esa entidad , a consecuencia de las torrenciales lluvias.
El secretario general de gobierno del estado, Roberto Mejía Pérez, dijo a CNNMéxico que el puente donado por el gobierno federal originalmente sustituiría al colapsado en el Río Ameca -que unía a Jalisco y Nayarit-, sin embargo, una vez habilitados caminos alternos en esa zona, optaron por enviarlo a la comunidad de El Llano, en el municipio de Sayulita.
El puente Bailey, que lleva el apellido de su inventor, fue diseñado para uso militar en el gobierno británico en la Segunda Guerra Mundial. Con él podían sustituir, en unas cuantas horas, las vialidades dinamitadas por el enemigo, con la ventaja de ser colocado aún en medio de un combate.
Mejía Pérez informó que el puente fue trasladado desde el puerto de Veracruz y que ya está en Nayarit, "calculamos que en 48 horas estará instalado y listo para su uso".
El puente no es de uso temporal: debido a su efectividad, puede permanecer instalado y en uso por varios años, refirió el funcionario.
Miles de damnificados
Las lluvias de los últimos días en Nayarit dejaron hasta el momento 28,000 damnificados y unos 600 millones de pesos en pérdidas materiales, detalló Mejía Pérez.
La caída de cuatro puentes vehiculares mantienen a decenas de familias incomunicadas por tierra, mientras los gobiernos estatal y municipales hacen esfuerzos por coordinar el traslado de los habitantes de estas comunidades en lanchas.
"El traslado es gratuito, sabemos que algunos 'pangueros' (lancheros), están cobrando por su cuenta, pero no debe ser así", dijo Mejía Pérez.
Los municipios que registran más daños son San Blas, Sayulita y Bahía de Banderas; tres de los puentes colapsados se localizan en esas comunidades y un cuarto en la población de Huajicori.
El gobernador de Nayarit, Ney González, informó esta tarde a través de las redes sociales Twitter y Facebook, que la maxipista Tepic-Guadalajara permanece cerrada debido a un deslave; advierte que están desviando a los automovilistas a la carretera libre.
La carretera federal 200, que une a los estados de Jalisco y Nayarit, también permanece cerrada en el tramo Rincón de Guayabitos hasta Cruz de Huanacaxtle.
La secretaría de Turismo de Jalisco informó, a través de un comunicado, que se puede llegar al puerto por la carretera libre Guadalajara- Mascota-Puerto Vallarta.
El gobierno de Nayarit declaró ayer zona de emergencia a los municipios de San Blas, Sayulita y Bahía de Banderas, y está a la espera de que el gobierno federal declare zona de desastre estas comunidades para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).