El Tribunal Electoral federal confirma al gobernador electo en Durango

El máximo tribunal electoral de México validó los resultados de la elección de gobernador realizada en el estado norteño de Durango el pasado 4 de julio, en la que resultó triunfador el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Herrera Caldera.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el cómputo de la elección a través de un comunicado, al tiempo que declaró infundadas e inoperantes las irregularidades en la elección denunciadas por la coalición Durango nos une, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia.
La validación del máximo tribunal se da después de un fallo en el mismo sentido del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango (TEPJF), tras del cual los dirigentes del PAN y el PRD, César Nava y Jesús Ortega respectivamente, denunciaron violencia e intervención del gobierno en la contienda, y pidieron al Tribunal Electoral federal anular la elección .
Entre otros agravios expuestos por la coalición se encuentran la difusión de propaganda gubernamental a favor del PRI, e irregularidades en 161 casillas, como instalación en lugares no autorizados, violencia y presión sobre funcionarios y electores.
La presidenta del tribunal, la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, estableció en su sentencia que no se probó la injerencia del gobierno local para beneficiar al PRI, y que tampoco se comprobó el gasto de recursos públicos en beneficio del candidato de ese partido.
Se comprobaron irregularidades como el robo de 6 urnas de la elección para gobernador y el disparo de un arma en un centro de votación, pero no se demostró que hayan sido generalizadas en el estado ni que hayan sido determinantes en el resultado de la elección, ya en las casillas afectadas incluso se registró una afluencia de votantes mayor al promedio del estado.
Llamado contra la violencia
El Tribunal Federal aprovechó el comunicado para condenar “todo tipo de violencia”, en relación a los incidentes reportados en casillas. “Aun cuando no se trató de hechos generalizados, todo acto de violencia es reprochable”, manifestó la presidenta del tribunal.
Carmen Alanís hizo un llamado al Estado y a los partidos políticos cuidar de la democracia en tiempos de inseguridad.
“El país atraviesa por una situación de inseguridad. Las instituciones del Estado, así como los partidos políticos como integrantes del poder público, tenemos el deber de proteger y salvaguardar la integridad de los procesos democráticos, particularmente en momentos como este”, dijo.
Este domingo se informó la captura de Sergio Villarreal Barragán , alias El Grande, quien fue identificado como uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, y originario del estado de Durango.
A finales de julio pasado, cuatro periodistas fueron secuestrados en Durango por supuestos miembros del cártel de Sinaloa, mientras investigaban las acusaciones de corrupción en contra de la directora de un centro de reclusión en Gómez Palacio.