Publicidad
Publicidad

En Guadalajara cocinan la torta ahogada del Bicentenario: mide 600 metros

El platillo típico de Guadalajara, la capital de Jalisco, medirá 600 metros y podrá ser degustada este miércoles por unas 17,000 personas
mié 15 septiembre 2010 10:13 AM
Torta ahogada en Guadalajara
Torta ahogada en Guadalajara Torta ahogada en Guadalajara

Como parte de los festejos del Bicentenario de Independencia, Guadalajara pretende romper este miércoles el récord Guinness de la torta ahogada más grande del mundo, al cocinar una que medirá 600 metros.

250 cocineros, expertos en el platillo típico de la capital de Jalisco, trabajan desde hace un par de días en el horneado del birote salado y el cocimiento de decenas de litros de salsa para la que se adquirieron 1,640 kilogramos de jitomate  y 258 litros de chile de árbol.

Cada pieza de pan con el que se formará el más de medio kilómetro de torta, mide metro y medio.

"Quisimos celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia con uno de los platillos más típicos de Jalisco, sin duda, la torta ahogada", dijo a CNNMéxico, una de las organizadoras, Fernanda Trejo, directora de Relaciones Públicas de la secretaría de Turismo de Jalisco.

Los organizadores calculan que la torta ahoga más grande del mundo será suficiente para que unas 17,000 personas prueben este platillo, "está hecha para nuestros visitantes y para todo aquél que participe con nosotros de esta fiesta", agregó Trejo.

Tlaquepaque, municipio conurbado a Guadalajara, es el propietario del anterior premio Guinness en esta materia: en 2008 cocinó una torta ahogada de 400 metros de largo.

Publicidad

La torta ahogada es un platillo típico de Guadalajara, y aunque a simple vista pareciera un pon relleno de carne y bañado en salsa, cada uno de sus ingredientes tiene ciertas particularidades.

Por ejemplo, el bolillo, llamado en esta región birote, es salado, de consistencia crujiente y para su fermentación son indispensables el clima y la altura de la ciudad. 

La salsa hecha a base de jitomate deberá servirse caliente y no será la auténtica si no es acompaña por la inseparable salsa picante con chile de árbol, de preferencia procedente del municipio de Yahualica, otro municipio de Jalisco.

La carne deberá ser de cerdo y junto con los frijoles fritos irá rigurosamente al interior del birote.

Una torta ahogada no estará completa si no se corona con una ración suficiente de cebollas desflemadas, preferentemente morada y se agrega un toque de limón en su interior.

Se llama ahogada porque el birote relleno, es bañado en salsa. Las originales van mojadas en chile de árbol, pero son extremadamente picosas, por ello se han vuelto más populares las medio ahogadas (mitad salsa de jitomate, mitad chile) o las sumergida sólo en salsa, sin picante.

La llamada Perla de occidente, es famosa en el mundo entre otras cosas por ser cuna del equipo de fútbol Las Chivas Rayadas del Guadalajara, pero también por su extensa gastronomía entre la que destaca dos platillos: la birria y las tortas ahogadas.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad