Benedicto XVI dice que siente una "pena profunda" por los abusos sexuales
El papa Benedicto XVI expresó una " pena profunda " por los escándalos de abuso sexual que han golpeado a la iglesia católica. Es la primera vez que el papa se refiere públicamente al tema durante su visita de cuatro días a Reino Unido.
"Pienso en el inmenso sufrimiento provocado por el abuso a los niños, especialmente dentro de la iglesia y por parte de los sus ministros", aseguró Benedicto XVI durante una misa en la catedral de Westminster.
"Ante todo expreso mi profunda pena a las víctimas inocentes de estos crímenes indescriptibles junto con la esperanza de que el poder de la gracia de Cristo y su sacrificio de reconciliación traerán alivio y paz a sus vidas".
"Comparto con ustedes la vergüenza y la humillación que han sufrido a causa de estos pecados y los invito a ofrecerlos al Señor con autenticidad para que este castigo sirva para aliviar a las víctimas, la purificación de la iglesia, la renovación de su antiguo compromiso con la educación y el cuidado de los jóvenes".
Las reacciones a la visita
Un miembro de SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso de Sacerdotes, por sus siglas en inglés), dijo que el papa debe llevar acciones en contra del abuso y no sólo disculparse por él.
"Esto es lo que encontramos tan doloroso e inexplicable, por qué, si el papa siente tanto remordimiento no hace nada", escribió Peter Isely en un comunicado. " Niños vulnerables necesitan que los sacerdotes depredadores sean removidos", agregó.
La misa en la catedral de Westminster ocurrió en el segundo día de la visita del papa a Londres y en el tercer día de su visita al Reino Unido.
Miles de personas esperaban en Hyde Park, en Londres, para llevar a cabo una vigilia de rezos por la beatificación del cardenal británico, John Henry Newman, un católico converso que murió en 1890 y a quien se le atribuye el resurgimiento de la comunidad católica en Reino Unido.
Para este sábado se esperan manifestaciones en las calles de Londres por parte de ateos, víctimas de abusos sexuales y activistas de la comunidad gay que se oponen a la visita del papa.
En los últimos años la iglesia católica se ha visto envuelta en una serie de escándalos a nivel internacional provocados por el abuso sexual por parte de sacerdotes hacia niños.