En suspenso, el juicio en contra del cardenal Sandoval Íñiguez

Alberto Ruvalcaba González, abogado del cardenal y arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval, solicitará que la demanda por daño moral, en contra del purpurado, sea trasladada a juzgados jaliscienses.
Mientras se resuelve la petición, el juicio queda suspendido, según el propio abogado.
En agosto pasado, el jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, demandó por daño moral, ante tribunales capitalinos, a Sandoval Íñiguez quien lo acusó de haber maiceado (sobornado), a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que aprobaran los matrimonios entre homosexuales.
El equipo de abogados de Sandoval, encabezados por Ruvalcaba González, respondió a la demanda a principios de este mes, descartando el daño moral, debido a que la interpretación ofensiva de la palabra maicear, fue dada por el propio Ebrad.
"La palabra maicear puede tener muchas connotaciones, el sentido dado (por el Cardenal), es un sentido de disentir ante una norma jurídica que se considera injusta, lo de la corrupción, es una interpretación de Ebrard", dijo Ruvalcaba en conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Arzobispado de Guadalajara, para ofrecer detalles de la defensa del cardenal.
La defensa del cardenal solicitará a la jueza María Magdalena Malpica Cervantes, quien dio entrada a la demanda de Ebrad, se declare incompetente por cuestiones de territorialidad y transfiera el caso a un tribunal de Jalisco.
"El escenario que avizoramos es que el juez que será competente, es el juez de Guadalajara y que evidentemente el juez de Guadalajara, deberá exonerar al señor Cardenal de esta acción completamente infundada, improcedente, intentada por el señor Marcelo Ebrard", afirmó Ruvalcaba.
Debido a que las declaraciones del cardenal y su domicilio están fuera del Distrito Federal, los abogados consideran que los juzgados capitalinos, no son competentes para conocer del caso y que debe llevarse en tribunales tapatíos, donde radica Sandoval.
Ruvalcaba insistió en que no hay delito que perseguir en contra de Sandoval, debido a que sus pronunciamiento considerados ofensivos por Ebrard, fueron hechos con base en la obligación que tiene el cardenal de defender la familia tradicional y única reconocida por la Iglesia Católica: hombre, mujer e hijos.
En contraparte, lamentó que el jefe del gobierno del DF utilice recursos y su investidura de funcionario, para ofender a Sandoval, al llamarlo cavernal.
"Cuando una persona del poder público se refiere de manera ofensiva y hace burla a un ciudadano, cualquier que sea, esa persona actúa de manera déspota y no se le puede considerar una estadista, mucho menos un demócrata".
"Incorrectamente demanda por su propio derecho y demanda como jefe de Gobierno, incluso utiliza un equipo jurídico del Gobierno del Distrito Federal para iniciar la defensa de sus intereses personalísimos", puntualizó.
La defensa del cardenal aún no tiene instrucciones de tomar acciones legales en contra de Ebrad por los insultos a la figura de Sandoval.