Publicidad
Publicidad

Vicente Fox: Todos podemos ser presidentes

En una entrevista concedida a CNNMéxico, el ex mandatario panista habla del Centro Fox y la formación de nuevos liderazgos en el país
vie 15 octubre 2010 07:35 AM
fox3
fox3

Vicente Fox dice que supo, desde que entró en la política, que llegaría a ser Presidente de la República. Tuvo esa idea firme al igual que cuando empezó a trabajar en la empresa Coca Cola "en un camión" y después saltó a la presidencia de la compañía en México.

"Sólo yo lo sabía, y empecé a darle. Cualquiera, cualquiera puede ser presidente (de la República), sólo debe proponerse algo grande", dice quien gobernó México de 2000 a 2006.

Su propia historia intenta ser inspiradora para niños y jóvenes que toman un curso de liderazgo en el Centro Fox. Y para redondear el mensaje, Fox añade otros ejemplos de lucha 'como la suya': Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Martin Luther King y Lech Walesa.

¿Qué relaciona a estos nombres? Fox dice que "la fuerza interior" que los decidió a cambiar las cosas.

Una de las paredes principales de la biblioteca del Centro Fox se convirtió en una especie de muro del liderazgo. 

“Ahí tienes 4 ejemplos de liderazgos. El señor Mahatma Gandhi. Ese señor de chiquillo era pobre, vivía en una comunidad llena de basura y porquería, nadie daba un quinto por él. Y algún día dijo, ‘quiero servir a mi país, quiero hacer cosas grandes’ y entonces creció”, narró el ex presidente de México.

Publicidad

“Siguiente personaje, Nelson Mandela. Él fue pobre en su infancia, perdido ahí en Sudáfrica, sin embargo cuando estuvo en la cárcel fue a su interior, descubrió su liderazgo  y no se si han visto tomas de Mandela cuando sale de la cárcel. El tipo sale con una autoridad moral y un paso que seguro adentro iba diciendo, ‘voy a cambiar Sudáfrica, voy a terminar con el apartheid y voy a construir una gran nación”, dijo Fox.

Vicente Fox está convencido y así quiere que lo crean quienes toman sus cursos y seminarios que ser líder es  “un asunto de convicción personal” y por eso enseña a los niños a seguir estos ejemplos, porque no tienen otra manera de enterarse que pueden ser líderes si se lo proponen, a menos que lo escuchen ahí, en el Centro Fox. 

“Sigo mostrando, Martin Luther King, un negrito perdido por ahí en su ciudad, en su colonia, cambió radicalmente los Estados Unidos, terminó con la esclavitud, terminó con la discriminación en contra de los negros, ¿por qué?, porque tuvo un sueño, el dijo ‘voy a cambiar esta situación’, fue su sueño y lo expresa en su discurso fundamental”, continuó.

“Después está Lech Walesa (expresidente de Polonia), trabajador ahí de los puertos en Polonia, un simple trabajador, y el hombre derrota al comunismo, derrota al imperio ruso, y construye una nación libre, sólo por la fuerza interior”.

“Ninguno de los cuatro anduvo armado o en balaceras”, dice para luego explicar por qué él es el quinto ejemplo de liderazgo a seguir.

“Es que yo empecé en un camión de Coca Cola, vendiendo coca colas y me propuse llegar a presidente de la empresa, y lo logré en 10 años.

Y después fui con Manuel Clouthier a la política y lo tengo que decir, desde ese momento dije, ‘si me meto a la política es para ser presidente’, claro, sólo yo lo sabía, pero ahí empecé a darle. Y llegué a presidente… Así es que cualquiera, cualquiera puede”.

La doctrina que inculca el Centro Fox

"Yo creo que la manera de cambiar esta América Latina nuestra y este México nuestro es a través de liderazgos, entonces nuestro propósito es que los 82,000 visitantes que tuvimos el año pasado, los 120,000 que tenemos este año y los 240,000 que tendremos el próximo, despierten esa ambición, esa hambre de ser alguien en la vida, de hacer cosas grandes por su país, por su comunidad, esa es la manera de cambiar las cosas", dice a CNNMéxico en una entrevista en su rancho de Guanajuato.

"Tú puedes ser presidente, tú puedes ser presidente, tú puedes ser presidente como yo" se repite en la doctrina que ahora profesa, "sin afanes partidistas ni fines de lucro", puntualiza el primer ex presidente de México emanado de un partido político distinto al PRI, partido que gobernó por más de 70 años en el país.

Fox no extraña ser presidente

Y aunque ahora su afán es formar 'futuros presidentes', Fox no extraña ser mandatario de México, al menos así lo dice. Pero sí echa de menos la época del trabajo en "la Coca Cola".

Ahora lo que más valora es su libertad para poder hablar. Sus dichos coloquiales y sus erratas han sido noticia en reiteradas ocasiones. Fox admite que sus frases pueden causar controversia: a veces molestan "las tonterías que digo". Sin embargo, aclara que las críticas no lo inhiben y que está dispuesto a seguir hablando de lo que quiera, como quiera: "Hasta que nos muéramos" (sic).

Este viernes, el Centro Fox recibirá a cerca de 8,000 asistentes a un concierto nunca antes visto en la zona, —no sólo de la pequeña comunidad San Cristóbal donde está ubicado sino de todo el estado de Guanajuato—, se presentará el británico Elton John.

El evento es a beneficio de la educación para el liderazgo que imparte el Centro Fox y pretende recaudar cinco millones de pesos.

En palabras de los anfitriones, están confirmados secretarios de estado, gobernadores, presidentes municipales, legisladores y empresarios que pagaron un boleto que costó entre 1,000 y 9,500 pesos.

"Pero tendremos cortesías para la gente de la comunidad, porque ellos también disfrutarán del concierto", dice Vicente Fox, acompañado de su esposa Marta Sahagún.

Todo lo recaudado será para el fondo de becas del Centro Fox, al que han llegado más de 120,000 personas en lo que va del 2010.

Para más información sobre el concierto da click aquí

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad